Portal del Cliente

Viajar en coche con perro: claves

Publicado el 10 febrero, 2020

Viajar en coche con perro es una actividad muy frecuente. Nuestras mascotas nos quieren acompañar a muchos lugares y nosotros encantados, ¿verdad? Nuestros amigos no pueden faltar en esas excursiones en la montaña o por esas escapadas en la playa. También a veces los tenemos que transportar en nuestro coche para su visita correspondiente al veterinario. Y quién sabe si te acompañará en tu próxima mudanza.

En este sentido es fundamental contar con un sistema de retención seguro, así como cumplir con la legislación vigente en España.

Saber cómo colocar correctamente a nuestro perro en el coche no es una tarea difícil pero conviene conocer las claves para no comprometer la seguridad de tu mejor amig@. Hoy, en Grupo Cariño te vamos a mostrar cómo viajar con un perro en coche, teniendo en cuenta la legislación española.

CÓMO VIAJAR EN COCHE CON PERRO

En primer lugar, debes saber que nunca se debe transportar un perro suelto en el vehículo ya que puede provocar distracciones e incluso interferir en la conducción, con el alto riesgo que ello implica.

Para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo existen varios sistemas. Vamos a repasar las ventajas e inconvenientes de algunos de ellos:

Transportín: Son muy útiles para el coche, y también sirven para otros medios de transporte. El problema es que si tu perro es un pastor alemán, nos parece que esta no es la mejor opción. Solo sirven para animales pequeños o medianos.

Existen muchos modelos como, por ejemplo, los transportines plegables. Estos sistemas se pueden colocar en los asientos traseros o en la zona inferior de los asientos de atrás, en los pies. No obstante, en caso de accidente, si no están bien fijados, los animalitos no quedan libres de lesiones.  Al igual que el pegable, el transportín rígido también es una buena opción para transportar al perro en un viaje, pero es más seguro en caso de impacto.

Arnés:

Respecto al arnés como sistema para viajar en coche con perro podemos encontrar dos tipos principalmente: de un solo enganche y de dos. El más seguro es el arnés de dos porque evita el desplazamiento hacia delante. Para evitar que la mascota choque contra los asientos deberán tener un sistema de unión corto.

No se recomiendan los correajes que se enganchan al collar del perro. Estos sistemas no retienen al animal. Pueden causarle daños en el cuello y supone un riesgo un gran riesgo para los pasajeros.

Rejilla divisoria:

Un rejilla colocada entre los pilares de la estructura del coche, separando la cabina del maletero, le da cierta libertad a la mascota. Sin embargo, no es nada seguro para el animal y los ocupantes. Lo mejor es combinar el transportín con la rejilla divisoria.

¿Tienes más dudas sobre cómo viajar en coche con perro? Te recomendamos que le eches un vistazo a toda la información que te ofrece la DGT. 

Consejos para viajar en coche con tu perro

Hemos hablado de la seguridad pero no queremos cerrar este artículo sin darte unos consejos necesarios para viajar con mascotas.

  • Acostumbra a tu perro desde cachorro a viajar en coche para evitar la adquisición de miedos.
  • Empieza presentando el coche a tu perro y asociándolo de forma positiva con premios y caricias.
  • Si va a viajar en transportín debes acostumbrarle antes en casa.
  • No fuerces a tu perro a entrar en el vehículo, es más indicado que suba por su propio pie.
  • No le ofrezcas comida o agua en exceso, podría vomitar.
  • Empieza realizando subidas y bajadas del coche. Empieza con trayectos cortos y evita que el primero sera la visita al veterinario.
  • Déjale una manta o un pequeño colchón para que se sienta más cómodo.
  • No permitas que tu perro saque la cabeza por la ventanilla,
  • Durante los viajes para cada 2 o 3 horas para que pueda orinar, beber y caminar.

Ahora ya sí tienes todas las claves para viajar en coche con perro. ¡Buen viaje a los dos!

Transporte de vehículos

Cuidar a quienes mueven el mundo: nuestro compromiso con los transportistas

Empleo

/ 19 mayo, 2025

Conductor/a grúas asistencia en carretera

Campus Park

Campus Park

/ 13 mayo, 2025

Parking Campus Park: Tu base ideal para explorar Granada en autocaravana

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.