El transporte de vehículos en Europa está experimentando una profunda transformación. En un contexto marcado por el avance hacia una economía descarbonizada y una logística más eficiente, las empresas del sector se enfrentan al reto —y a la oportunidad— de adaptarse a nuevas normativas y demandas sociales.
Desde la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), se destacan tres ejes clave que marcarán el futuro inmediato del transporte de vehículos: la sostenibilidad, la digitalización y el cumplimiento normativo. Analizamos cada una de estas tendencias y cómo en Grupo Cariño las estamos integrando en nuestra hoja de ruta.
Europa ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% para 2050 dentro del sector transporte. Para lograrlo, el transporte de vehículos debe evolucionar hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente: renovación de flotas con vehículos propulsados por energías alternativas, optimización de rutas y cargas, y colaboración con operadores comprometidos con la sostenibilidad. En Grupo Cariño trabajamos para que cada trayecto no solo sea eficiente, sino también coherente con los objetivos climáticos. La sostenibilidad no es solo una meta: es parte de nuestra forma de operar.
La tecnología se ha convertido en una aliada esencial para mejorar la calidad del servicio y la experiencia del cliente. ASTIC subraya el papel de la digitalización para monitorizar vehículos en tiempo real, gestionar documentación de forma digital e integrar plataformas que conectan a todos los actores logísticos. En Grupo Cariño, esta transformación nos permite ser más ágiles, transparentes y eficaces, ofreciendo a nuestros clientes un servicio donde la información fluye con precisión.
El Paquete de Movilidad Europeo marca un nuevo marco legal para el transporte por carretera, con especial atención a los tiempos de conducción y descanso, el retorno de los vehículos a su país de origen y la mejora de las condiciones laborales. Adaptarse no solo es cumplir, sino avanzar con garantías hacia una logística moderna, justa y preparada para el futuro.
En Grupo Cariño apostamos por un modelo de transporte que mira hacia 2025 con responsabilidad y visión estratégica. Porque entendemos que la mejor forma de avanzar es hacerlo juntos, con un servicio que combina eficiencia, compromiso y evolución constante.