Talleres de chapa y pintura en el futuro

Publicado el 2 febrero, 2018

TALLERES DE CHAPA Y PINTURA EN EL FUTURO

TALLERES DE CHAPA Y PINTURA EN EL FUTURO

El futuro de los talleres de chapa y pintura se encamina a la formación de los profesionales para transformar el negocio, debido a los avances en la conectividad y la conducción autónoma que se continuarán implementando en los vehículos.

La industria automotriz sigue apostando por la conectividad y la conducción autónoma. Esto conlleva a un proceso de adaptación tanto en usuarios como en talleres, ya que las necesidades cambiarán con el pasar del tiempo.

La compañía europea GT Motive, es una empresa dedicada al desarrollo de software de valoración y gestión de siniestros, mantenimientos y averías para el sector de la automoción. Esta compañía asegura que en el futuro se reducirá de forma considerable, la tasa de siniestralidad.

Por su parte, KPMG elaboró el estudio Self Driving Cars, el cual indica que la frecuencia de colisiones se habrá reducido hasta un 80% para el año 2040, en cuanto a daños materiales. Sin embargo, aseguran que los accidentes que se produzcan tendrán mayores costes y daños que los actuales.

Se contempla que mientras las carrocerías no evolucionen, las mismas seguirán expuestas a la climatología, al paso del tiempo y cualquier daño ocasionado por un tercero sin necesidad de intervenir un segundo vehículo. Los coches también mantendrán la opción del modo manual en la conducción. La implantación cada vez más común de cámaras y radares en los vehículos. Todas estas son razones que garantizan que los coches seguirán necesitando de los servicios de los talleres de chapa y pintura.

Personalizar las carrocerías

Otra información importante que señala GT Motive es que, en el futuro próximo, serán comunes las carrocerías LED que tendrán un sistema que permitirá que el coche cambie de color y el tipo de luz cuando el conductor lo desee. También permitirá modificar el aspecto exterior del coche desde el teléfono móvil con imágenes personalizadas. Esta tecnología necesitará el servicio profesional de mantenimiento de un taller especializada en este tipo de carrocerías.

Las nuevas tecnologías que se implantarán en la industria automotriz obligarán a los talleres a un proceso de adaptación que incluye la capacitación, formación y el dotarse de instalaciones más equipadas y preparadas.

Se afirma que el futuro de las calles es contemplar la circulación de coches autónomos, pero existen diversos argumentos que aseguran que los propietarios de vehículos seguirán necesitando de profesionales en chapa y pintura. Al parecer, es cierto que se reducirán los daños por siniestros o colisiones, pero también lo es el que se incrementarán otro tipo de mantenimientos en los que los talleres basarán su plan de negocio.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.