Recomendaciones a la hora de hacer una mudanza de electrodomésticos

Publicado el 8 septiembre, 2014

objetos susceptibles de sufrir alguna deterioro o avería con motivo de la mudanza. mudanza-muebles A fin de facilitar la mudanza hemos decidido en esta ocasión dar una serie de pautas o recomendaciones para que el traslado de los electrodomésticos transcurra de forma correcta y no surjan problemas. Estas son algunas de estas recomendaciones:

  • Conviene que los frigoríficos, neveras o congeladores se desconecten 48 horas antes de ser trasladados. De esta forma se descongelará y podrás limpiarlo antes de ponerlo en funcionamiento en tu nuevo hogar.
  • Cuando traslades frigoríficos, neveras o congeladores  es recomendable esperar al menos una hora antes de ponerlo en funcionamiento, ya que el gas de refrigeración debe volver a asentarse después del movimiento del traslado.
  • Si vas a limpiar algún electrodoméstico antes de embalarlo asegúrate antes de que esté desconectado de la red eléctrica.
  • En electrodomésticos que se abastecen de gas es indispensable que su desinstalación la lleven a cabo únicamente profesionales cualificados.
  • La mejor forma de embalar aparatos electrónicos como televisores, ordenadores, equipos de música, etc. consiste en aprovechar sus embalajes originales. Si esto no fuera posible otra opción es envolverlos con una manta o plástico antes de meterlos en cajas reforzadas diseñadas para objetos frágiles. No olvides poner FRÁGIL en la caja, de esa forma te asegurarás un traslado más cuidadoso de la misma.
De todas formas, este tipo de inconvenientes se soluciona fácilmente recurriendo a una empresa de mudanzas, pues éstas cuentan con profesionales con experiencia en el traslado de electrodomésticos, lo que les convierte en las personas más idóneas para que nos aconsejen o ayuden a la hora de hacer un traslado de este tipo.]]>

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.