Portal del Cliente

¿Quién inventó el primer tráiler de la historia?: evolución del transporte terrestre de mercancías

Publicado el 9 mayo, 2019

¿A quién se le encendió la bombilla y fabricó el primer tráiler en la historia? Si te apasiona el mundo del motor y la evolución del transporte de mercancías hasta llegar a los actuales porta vehículos, en este nuevo artículo de Grupo Cariño te llevamos de viaje al pasado para recorrer la historia de los primeros tráileres. ¡Sigue leyendo y disfruta del viaje!

Las empresas de transporte de vehículos como Grupo Cariño le debemos mucho a Alexander Winton, el ingeniero al que la historia apunta como responsable de crear el primer semi-camión.

Él era dueño de Winton Motor Carriage Company de Cleveland, una de las primeras compañías estadounidenses que vendió un automóvil. Este ingeniero notó que era complicado entregar los coches a los clientes sin exponerlos a daños y fallas, por lo que conectó un remolque a la parte trasera de su camioneta, que le permitió el transporte de un vehículo. ¡Mira la imagen!

Winton promovió su nuevo automóvil en un tour por el país. Su estrategia publicitaria funcionó bien y, a finales de 1898, Winton Motor Carriage Company había vendido 22 de estos automóviles.

Pero la historia también subraya otro nombre como artífice de los primeros tráileres de la historia. Hablamos de Gottlieb Daimler, considerado el pionero de la industria automotriz mundial, que también se inspiró en los trenes de vapor que circulaban por aquella época. El tráiler que él ideó, y que lo llevó a la realidad la empresa Daimler Motoren Gesellschaft, tenía una capacidad de carga de 1.500 kilogramos y un motor de dos cilindros y cuatro caballos. En días lluviosos no sabemos muy bien cómo funcionarían porque tanto el espacio para el conductor como el remolque para la carga estaban descubiertos.

Y si algo tienen en común las buenas ideas es que no tardan en copiarse. Pronto, muchos otros fabricantes que comenzaron a diseñar sus propios sistemas de transporte.

En 1914, August Frehauf, que posteriormente fundó Fruehauf Corporation, quiso un día transportar su lancha, así que adaptó un remolque a su Ford. Funcionó y no tardó en hacerla varias adaptaciones para que ese remolque transportarse más materiales.

En 1916, la empresa Mack Trucks introdujo el primer camión de tracción trasera, lo que revolucionó la forma en la que se llevan los tráileres.

En 1933, Geroge Cassens también diseño un tráiler que tenía capacidad de remolcar hasta 4 coches. Fue la revolución de los portavehículos terrestres.

Los pilares ya estaban asentados y la innovación para mejorar estos “viejos tráileres” acababa de empezar.

En 1934, el fabricante Navistar construyó el primer camión de seis ruedas con eje tándem. Cinco años después, la compañía estadounidense Peterbilt entró en juego con sus semi-trucks; y en 1942, los fabricantes de Freightliner lanzaron la primera cabina de aluminio y en 1953 presentaron la primera cabina situada en la parte superior de la cabina del tráiler, lo que daba a los conductores mayor comodidad, tanto la para conducción como para el descanso.

 

No son pocos los hitos que siguieron en la continua mejora de las flotas de transporte. Como se dice, ha llovido bastante, y en un siglo se ha pasado de transportar un único auto a transportar hasta 40 toneladas de peso. Alucinante, ¿verdad?

La necesidad de transportar productos siempre va a estar presente, así que seguro que aún queda un largo camino en la historia del tráiler. Será la tecnología y la apuesta por motores eficientes la que marque ahora el camino a seguir.

En Grupo Cariño estaremos atentos a su evolución. ¡Que nosotros también la hemos tenido!

Antigua flota de portavehículos del Grupo Cariño

 

Nuestro servicio de transporte de vehículos nacional e internacional se realiza a través de una flota de 65 camiones portavehículos de última generación que, junto a una logística basada en la experiencia, permiten cubrir el trayecto  con solvencia, rapidez y eficacia. Transportamos turismos, todo terrenos, furgonetas y vehículos industriales de hasta 3.500 kilos y en los traslados de largas distancias ofrecemos información en tiempo real de la situación del vehículo. ¿Te podemos ayudar con el transporte de tu vehículo? ¡Contacta con Grupo Cariño!

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Portavehículos, Transportes

/ 27 marzo, 2025

Tendencias 2025: Transporte de vehículos en Europa. ¿Cómo se adapta el sector a las nuevas normativas y a la sostenibilidad?

Campus Park

/ 20 marzo, 2025

Accede al corazón de Granada de forma fácil y económica: Campus Park, tu puerta de entrada desde la zona sur

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.