¿Qué es el plan MOVES III y cómo te ayudará en la compra de tu coche eléctrico?

Publicado el 11 septiembre, 2021

La renovación de la flota automovilística, además de las tendencias en la automoción y el ciclo natural de los propios vehículos, también se suele potenciar cuando el estado incentiva el cambio de modelos para adaptarlos a los nuevos requisitos de la evolución social.

El claro ejemplo de esto es cómo los coches eléctricos han pasado de ser algo anecdótico a imprescindibles protagonistas de las carreteras españolas. Atendiendo a su éxito como decíamos al principio encontramos las tendencias, en las que encontramos un cambio de paradigma en los coches que ahora valoran su conciencia e impacto ante la naturaleza . Y por supuesto también la serie de planes gubernamentales para ayudar a la población a renovar su coche apostando por esos nuevos modelos de automóviles.

¿Qué es el plan Moves III?
El plan Moves III se trata de la tercera fase de un plan del gobierno que pretende que los usuarios reciban ayudas económicas a la hora de cambiar su vehículo y apostar por modelos eléctricos en su nueva compra. Esta tercera fase del plan cuenta con 400 millones de euros de ayudas para compra de vehículo nuevo y está disponible desde abril de 2021 siendo su punto final en 2013. (Aunque estamos seguros que seguirá renvándose o creando planes alternativos con el mismo fin?

¿Cómo puede ayudarte el Plan Moves III?
Lo bueno de estos planes es que, como pretenden llegar a mucha gente, los requisitos indispensables para solicitar las ayudas suelen ser lógicos y asumibles siendo muy cercanos a la realidad de compra de un coche nuevo.

Los coches 100% eléctricos con autonomía superior a 90 kilómetros y que valgan hasta 45.000€, se les aplicará una ayuda posterior a la compra de 4.500€ si no se deja el vehículo anterior en la chatarra y hasta 7.000€ si se entrega el coche viejo.

A turismo híbridos que tengan un precio de hasta 45.000€ y que cuenten con una autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros, por su parte, se contempla que puedan conseguir 2.500€ (sin achatarramiento) o 5.000€ (con achatarramiento) en ayudas para la renovación de flota.

Además, en esta nueva fase, se ha intensificado esta dotación en un 10% más si además de lo antes citado los que lo solicitan tienen condiciones especiales como los empadronados en municipios con una población inferior a los 5.000 habitantes, personas con movilidad reducida o discapacidad o personas que vayan a hacer uso de ese vehículo de forma profesional (como taxis o VTC). Esto pretende que esta serie de personas se animen aún más a apostar por los coches eléctricos.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.