servicio de guardamuebles. Con un guardamuebles Granada puedes almacenar sin miedo a desperfectos todo aquello que desees guardar sin necesidad de contratar un trastero. ¿Cuál es la diferencia? La diferencia está en que en el guardamuebles solo pagas por el espacio que usas. La ventaja del guardamuebles es que pagas por el espacio que usas. Para ello existen guardamuebles en distintos tamaños a fin de que se ajusten todo lo posible a las necesidades de cada cliente. Otra de las ventajas es que puedes tener tus pertenencias siempre disponible. Puedes acudir al guardamuebles y guardar o sacar lo que quieras en cualquier momento. La seguridad es otra de las ventajas del servicio de guardamuebles. En Grupo Cariño disponemos de un recinto privado con grandes medidas de seguridad y servicio de vigilancia. Además, todos los objetos almacenados están bajo inventario, por lo que la posibilidad de pérdida es nula. Hacemos inventario de forma continua y fumigamos regularmente la zona para evitar polillas y otros insectos. Todas estas ventajas son un buen aliciente para decidir usar un servicio de guardamuebles. Solo probando este servicio es posible saber la sensación de tranquilidad y comodidad que ofrece un servicio de este tipo. Anímate a probar un guardamuebles y descubre esta sensación por tu cuenta. En Grupo Cariño disponemos de un servicio de guardamuebles en Granada. Puedes consultar más información sobre este servicio en nuestra página web o a través de nuestro teléfono de contacto.]]>
¿Por qué utilizar un servicio de guardamuebles?
Publicado el 21 noviembre, 2014
Últimas noticias
/ 25 noviembre, 2024
Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica
Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.
TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.