recurrir a un servicio de asistencia en carretera. Lo primero que hay que hacer cuando tu vehículo presente una avería es ponerse inmediatamente en contacto con la compañía aseguradora. Ésta será la encargada de contactar con empresas como Grupo Cariño, una empresa con grúas Granada, que puedan asistir al vehículo en la carretera. Esta empresa se desplazará hasta tu ubicación y llevará tu vehículo hasta un taller. La ventaja que ofrecen empresas como Grupo Cariño es que no solo ofrecen el traslado del vehículo averiado hasta un taller, sino que además proporcionan transporte a las personas que se encontraran a bordo del mismo. Lo más normal en estos casos es que los pasajeros se trasladen de igual forma al taller para conocer el estado del vehículo y las posibles reparaciones a realizar. Aunque esto no tiene por que ser siempre así, existen casos en los que los pasajeros prefieren ser trasladados hasta otro lugar. Hay aseguradoras que incluso ofrecen un coche de sustitución. Esta puede ser una buena solución en caso de que se desee llegar a un destino concreto en un tiempo determinado. Para que todo funcione como es debido en un servicio de asistencia en carretera es importante la comunicación telefónica. En casos de averías en la carretera es importante tener el número de la aseguradora a mano para poder llamar desde un teléfono móvil. Es importante también dar al servicio de grúas toda la información posible sobre tu ubicación, pues de ello depende que puedan desplazarse hasta el lugar donde se ha producido la avería. Grupo Cariño cuenta además con varios tipos de grúas, adaptables a las características de cada vehículo. Por ello, también es fundamental dar telefónicamente información del tipo de vehículo que acaba de averiarse.]]>
Pasos a seguir en caso de necesitar asistencia en carretera
Publicado el 8 agosto, 2014
Últimas noticias
/ 25 noviembre, 2024
Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica
Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.
TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.