Portal del Cliente

Operación salida y retorno 2018: consejos para un viaje tranquilo

Publicado el 27 julio, 2018

Unos ya la han pasado y para otros está al caer. Hablamos de la archiconocida ‘Operación Salida/Retorno’. Este fin de semana y el que viene, las carreteras soportarán uno de los momentos del año con mayor intensidad de tráfico debido a los desplazamientos de aquellos que se marchan de vacaciones o que regresan a casa tras unos días de merecido descanso.

Este año, la Dirección General de Tráfico ha previsto para el mes de julio  de 43,6 millones de desplazamientos y para agosto de 45,7 millones, un 2% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado.

Como vemos, son muchas las personas que echarán el equipaje al maletero y cogerán carretera y manta, por lo que son días complicados en cuanto a la siniestralidad por esta mayor afluencia de vehículos, no sólo en autopistas y autovías, también en carreteras secundarias.

Para garantizar la seguridad y la fluidez en estos meses, la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial de tráfico, pero la seguridad vial está en manos de todos y pequeños consejos pueden marcar grandes diferencias. Así que desde Grupo Cariño (https://grupocarino.com/), que contamos con 25 años de experiencia en el sector del automovil, os dejamos esta guía de recomendaciones para viajar en coche durante la Operación Salida 2018.

  1. ¿Tu coche está en perfectas condiciones?

Muchos accidentes en carretera se producen a causa de un mal mantenimiento del vehículo. Hay aspectos que puedes revisar tú mismo antes de iniciar tu viaje, por muy corto que sea.  Solo hacen falta diez minutos para impedir que el viaje se convierta en una pesadilla. Revisa el nivel de aceite, el  anticongelante, las luces, los frenos…, aunque nunca está de más realizar una revisión más profunda en el taller, así que te animamos a que le eches un vistazo al servicio de Chapa y Pintura del Grupo Cariño, con el que si bien podemos hacer reparaciones integrales de automóviles, también podemos ayudarte a cambiar los neumáticos si lo precisan.

¡Ah! No te olvides de comprobar que el material en caso de pinchazo está en buen estado y que la rueda de repuesto tiene la presión adecuada.

  1. Vela por la seguridad de tus acompañantes

Por lo general, no vas a viajar solo. Tu familia o amigos irán contigo en el vehículo, así que aún tienes más motivos para poner toda tu atención al volante. Asegúrate de que todos los ocupantes se han puesto el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha.

¿Viajas con tu mascota? Recuerda que no pueden ir en los asientos delanteros, ni sujetos en los brazos. Los perros  pueden viajar en los asientos traseros sin transportín, siempre y cuando lleven un arnés, y utilices un dispositivo para anclarlo en los enganches de los cinturones de seguridad.  En caso de que utilices transportín, nunca lo coloques sobre el asiento sujetándolo con el cinturón de seguridad ya que no es seguro. Colócalo en el suelo, encajado entre los asientos delantero y trasero. Es la opción más segura de transporte.

  1. El ‘tetris’ solo dentro del maletero

También es muy importante colocar el equipaje correctamente para no restar visibilidad o no desestabilizar el vehículo en caso de frenada. Los objetos más voluminosos deben situarse en la parte baja y más adelantada del maletero.  Te aconsejamos que no lleves objetos sueltos en el habitáculo y deja libre de objetos la bandeja trasera.

  1. Busca la ruta más segura

Sin prisas, por favor. Dedica los días previos al viaje a la búsqueda de la ruta más segura para evitar grandes atascos e imprevistos. Solicita información sobre el estado de las carreteras en el  teléfono 011 o a través de la página web de la DGT. Este organismo es muy activo en redes sociales, así que échale un vistazo a su cuenta oficial de Twitter porque suelen publicar información muy relevante sobre movilidad, el estado del tráfico, incidencias y radares, localizaciones de gasolineras y el parking más cercano. Se han creado tres hashtags para poder seguir todo lo relacionado con la operación verano de tráfico: #OperaciónSalida, #VeranoDGT2018, #QueremosQueVuelvas

Programa la salida de tu viaje evitando las horas con más congestiones y que el sol esté de frente.

  1. Lo importante es llegar

No tengas prisa en llegar. Es importante evitar «atracones» de conducción y realizar descansos cada dos horas o 200 kilómetros porque la fatiga y el sueño en la conducción son causas de accidente. Y si nisiquera han pasado dos horas y necesitas bajar del coche, estirar las piernas y tomarte una bebida refrescante, por supuesto sin alcohol, hazlo. Siempre será mejor llegar media hora tarde a tu destino que no llegar, ¿no crees? Conducir requiere de toda la concentración posible, así que descansa bien antes de ponerte al volante.

  1. Las normas de circulación existen por algo

Seguramente alguna vez has pensado que hay tramos de carreteras que tienen un límite de velocidad muy bajo, y que consideras «innecesario», pero si la señal está ahí es por algo y no por capricho de la DGT.

Para un viaje seguro en la Operación Salida 2018 es necesario respetar las normas de circulación y, muy importante, mantener una correcta la distancia de seguridad. Si ves o sufres un accidente, activa la conducta ‘PAS‘: Proteger, Alertar/Avisar a emergencias y Socorrer. Si es una simple avería, no dudes en llamar al servicio de asistencia en carretera de tu aseguradora.

Y por supuesto, no conduzcas en ningún caso bajo los efectos de drogas, alcohol o alguna otra sustancia o medicamento que altere tus reflejos y capacidad de conducción.

Y si eres de los que vas a viajar en avión, y solo vas a coger el coche para desplazarte hasta el aeropuerto de Granada, te recordamos que tienes a tu disposición el parking de larga estancia del Grupo Cariño, en el que nos encargaremos de cuidar tu vehículo con la mayor seguridad mientras estás fuera disfrutando de tus vacaciones.

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Portavehículos, Transportes

/ 27 marzo, 2025

Tendencias 2025: Transporte de vehículos en Europa. ¿Cómo se adapta el sector a las nuevas normativas y a la sostenibilidad?

Campus Park

/ 20 marzo, 2025

Accede al corazón de Granada de forma fácil y económica: Campus Park, tu puerta de entrada desde la zona sur

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.