Mudanzas internacionales por motivos laborales: consejos para que todo salga bien

Publicado el 15 julio, 2019

Hay puestos de trabajo que implican cambio de ciudad e incluso de país. Cambiar de residencia por trabajo supone un esfuerzo de adaptación a tu nuevo entorno y perder el miedo a las mudanzas internacionales por motivos laborales, que siempre suponen algo más de estrés.

Hacer una mudanza por motivos de trabajo a otro país es un proceso duro. Implica salir de tu zona de confort y empezar de cero en una nueva ciudad, en la que muchas veces la soledad o un cambio cultural brusco puede desanimarte. Eso solo contando la parte emocional. A nivel físico, una mudanza por trabajo conlleva mucho desgaste.

¡Pero que no cunda el pánico!

Si es tu caso, si próximamente tienes que mudarte a otra ciudad o país por motivos laborales, hay varios consejos que debes conocer antes de llevarte las manos a la cabeza, agobiarte e hiperventilar. En Grupo Cariño te podemos ayudar porque somos expertos en mudanzas internacionales, además de prestar servicio de mudanza en Granada.

Sigue estas recomendaciones que te apuntamos y verás como tu mudanza al extranjero se convierte en una tarea rápida, sencilla y efectiva.

1. ¿Mudanza temporal o indefinida?

Para organizar tu mudanza por motivos laborales, lo primero que hay que tener en cuenta es su duración. Si va a ser durante un periodo de tiempo fijado ya con la empresa o si supone un cambio de residencia de larga duración. Saber cuánto tiempo vas a estar fuera te ayudará a identificar mejor las necesidades de tu mudanza.

2. Haz una lista con lo que realmente vas a necesitar en tu nuevo destino

En la medida de lo posible, en las mudanzas internacionales hay que trabajar el desapego. Haz una lista de todo lo que crees que vas a necesitar en tu nuevo hogar. Aquí hay que tener en cuenta si tu nueva vivienda está amueblada y cuenta con el menaje indispensable. De no ser así, valora si te merece más la pena comprarlo en tu nuevo destino o transportarlo en tu mudanza. Muchas veces puedes salir favorecido por el cambio monetario y resulta más ventajoso comprar algunos artículos allí.

Toma tu tiempo para organizar esta lista. Te puede llevar días hacerla y llévala contigo siempre porque quizá en el trayecto en bus o haciendo la compra te venga a la cabeza alguna idea. Anótalas todas y cuando creas que ya has recopilado todas tus pertenencias, haz filtro y quédate con las necesarias.

3. Pide ayuda a una empresa de mudanzas

En ocasiones, las empresas dejan poco margen y tu mudanzas por motivos laborales se convierte en una carrera contrarreloj. En estos casos, lo recomendable es contratar una empresa de mudanzas que te ayude a embalar y transportar todas tus pertenencias. Ni que decir tiene que si se trata de una mudanza de cientos de kilómetros esta decisión será la más acertada. Viaja con la tranquilidad de que tus pertenencias estarán en el lugar indicado en la fecha indicada, siempre que apuestes por una empresa de mudanzas internacionales fiable y eficiente como Grupo Cariño.

Además, la misma empresa se puede encargar de gestionar los permisos municipales necesarios y coordinar cada uno de los aspectos de la mudanza, con el objetivo de que, al llegar el día del traslado, todo se haga de manera eficiente y rápida.

4. Sentido común a la hora empaquetar

De nada sirve que hayas organizado tu mudanza con mucha previsión si después vas a estar deshaciendo maletas o volviendo a abrir cajas ya precintadas. Hay que pensar muy bien el orden en el que empaquetas las cosas. Días antes de la mudanza, mete en caja lo que sabes a ciencia cierta que no vas a usar.

Reserva cajas o maletas para aquello que utilizas todos los días para guardarlo a última hora.

5. Llegas a tu nuevo hogar, ¿y ahora qué?

Es probable que tu nuevo hogar lo hayas visto solo por fotos, así que lo mismo te llevas una sorpresa al poner los pies en tu nueva vivienda. Quizás pensabas que ibas a tener más espacio para colocar tus pertenencias y te toca reestructurar la colocación inicial que habías pensado.

Además, probablemente tengas que limpiar la vivienda antes de colocar la mudanza.

Te aconsejamos que, antes de sacar todo de las cajas y maletas, organices la limpieza y te hagas un plano a boli de las estancias y asignes qué irá en cada una de ellas. Si ya leíste este otro articulo en el que te contamos cómo organizar las cajas de una mudanza, este paso te resultará mucho más sencillo.

 

PD: No te agobies si no puedes colocarlo todo en el primer día. Organiza tu tiempo libre y divide estas tareas. En una mudanza, las prisas no son buenas compañeras.

Si sigues estos consejos para tu mudanza internacional por motivos laborales vas a empezar con buen pie tu cambio de vida. ¡Ánimo, que seguro que todo lo bueno está por venir!

Y ya sabes que tienes nuestra empresa de mudanzas Grupo Cariño a tu disposición. Nos necesitas? Haz clic aquí y empezamos a planificar juntos tu mudanza internacional.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.