Portal del Cliente

Mudanzas históricas: edificios que ‘levitaron’

Publicado el 6 noviembre, 2019

Probablemente, si te encuentras inmers@ en un proceso de mudanza, seguro que para ti supone todo un reto. Decenas de cajas que llenar y precintar, otros tantos muebles que proteger y trasladar… Quizá pienses que tu mudanza es la más complicada de la faz de la tierra, pero lo cierto es que ha habido varias mudanzas históricas que le van a restar importancia a la tuya, ¡créenos!

El traslado de grandes edificios no es una idea tan disparatada. A menudo, resulta mucho más rentable trasladar una mole gigantesca de hormigón que demolerla para construir una nueva. De hecho, ya existen empresas de ingeniería especializadas en esta tarea de traslados masivos.

¿Te apetece conocer qué mudanzas han dado la vuelta al mundo por su idiosincrasia o magnitud? Quédate a leer un nuevo artículo de Grupo Cariño, en el que vamos a dar un pequeño paseo por la historia de las mudanzas.

MUDANZAS HISTÓRICAS: EL EDIFICIO CUDECOM

Si tu mudanza te está resultando pesada, imagínate lo que tuvieron que pasar en el traslado del edificio Cudecom.

De hecho, en 1974, la mudanza de este edificio de Bogotá entró en el libro Guiness como “la estructura más pesada trasladada satisfactoriamente”.

¿Y qué la ha hecho tan increíble? Pues nada más y nada menos que por tratarse de una operación histórica en la que se movió, literalmente, un edificio de ocho pisos de altura de una calle a otra. Sí, sí. Como lees. Y aquí van los detalles.

Este edificio fue construido en 1955 en una popular zona de negocios de Colombia. Sin embargo, la expansión de Bogotá en la década de los 70 propició una reestructuración urbana, y el edificio Cudecom digamos que entorpecía la nueva planificación de vías que conectaran el centro neurálgico de Bogotá con la parte occidental de la ciudad.

Pensaron en demolerlo, pero esa idea no cuajó porque el edificio se encontraba en perfectas condiciones y a pleno rendimiento. Así, un ingeniero propuso el plan ‘B’: trasladar el edificio a menos de 30 metros de donde estaba. Increíble, ¿verdad? ¿Pero sabes qué es más increíble aún? ¡Que lo hicieron sin seguro que cubriera los posibles desperfectos!

Un equipo de 400 personas participó en la histórica mudanza del edificio Cudecom. El traslado duró nueve horas y se empleó una gigantesca estructura de mil toneladas, con rodillos de acero que situraron debajo del edificio y siete gatos hidraúlicos, para mover ocho mil toneladas de edificio. ¡Y misión conseguida!

MUDANZAS HISTÓRICAS: CASAS “A CUESTAS” EN SAN FRANCISCO

Parece que se puso de moda trasladar edificios completos porque en San Francisco también se vivió en la década de los 70 una situación similar a la del edificio Cudecom, solo que esta vez con la mudanza de una docena de casas victorianas.

El traslado no fue fácil porque los operarios y los más de 30 camiones que participaron tuvieron que lidiar con las empinadas calles de San Francisco hasta su nuevo emplazamiento.

Esta mudanza histórica se realizó por fases durante tres fines de semana y, por supuesto, no pasó desapercibida. Muchos medios locales y nacionales cubrieron este espectacular traslado de edificio. ¿Pero cómo lo hicieron exactamente?

Primero los trabajadores hicieron “levitar” las viviendas sobre pilas de maderos. Después, eliminaron del trayecto el mobiliario urbano que estorbaba, como los postes telefónicos o el cableado. Por último, montaron las casas sobre camiones y las trasladaron hasta su nueva ubicación. Alucinate también, ¿verdad?

MUDANZAS HISTÓRICAS:

Como te hemos señalado al inicio de este artículo sobre mudanzas históricas, “mover” edificios no está de moda, pero sí que hay multitud de ejemplos.

Uno de los más recientes y que también supuso un reto fue el traslado del Departamento de Historia de la Universidad de Brown en Rhode Island. Una nueva operación milimétrica para mover 446 toneladas de edificio en tres días, a metro por segundo.

Para este caso se usó una enorme plataforma de metal con cuatro ruedas motorizadas.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=mUSLjytXzN0

MUDANZAS CARIÑO

¿Conocías ya estas mudanzas históricas de edificios? Aunque en Grupo Cariño lo de trasladar edificios de varias toneladas aún nos queda lejos, sí que podemos ofrecerte nuestro servicio de mudanzas en Granada, a nivel nacional e internacional. Además, también contamos con un servicio de guardamuebles ideal para grandes mudanzas o para mantener en un lugar seguro tus pertenencias.

Pide ahora tu presupuesto sin compromiso con Grupo Cariño aquí.

Empleo, Grupo Cariño

/ 21 abril, 2025

Entrada de empleo

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Portavehículos, Transportes

/ 27 marzo, 2025

Tendencias 2025: Transporte de vehículos en Europa. ¿Cómo se adapta el sector a las nuevas normativas y a la sostenibilidad?

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.