Mudanzas en series que seguro que recuerdas: Día Mundial de la Televisión

Publicado el 21 noviembre, 2019

¿Eres de las típicas personas que se pasa horas y horas enganchado a Netflix o HBO? ¿engulles temporada tras temporada? ¿crees que lo sabes todo de tus series favoritas? Si estás asintiendo con la cabeza, quizá puedas recordar estas mudanzas en series hoy que celebramos el Día Mundial de la Televisión.

¿Te apetece recordar míticos momentos de algunas de las series más populares de la televisión en los que las mudanzas (o un intento de ellas) tuvieron su protagonismo?

¡Quédate a leer este anecdótico artículo de Grupo Cariño!

EL SOFÁ DE ROSS – FRIENDS

Si eres fans de la serie Friends seguro que no has olvidado esta escena que tanto nos hace reír. En el capítulo 16 de la quinta temporada, cuando Ross está en plena mudanza a otro piso, se compra un sofá pero se las ve canutas para subirlo por las escaleras. Ni la ayuda de Rachel y Chandler consiguen que el sofá llegue a su destino. De hecho, la operación se tuerce y Ross acaba intentando devolver ese sofá, aunque en condiciones muy diferentes que cuando lo recibió.

LOS SIMPSON SE MUDAN A CYPRESS CREEK

En los Simpson también se han vivido algunas mudanzas. Durante el segundo episodio de la octava temporada contaba como la familia norteamericana más famosa del planeta se muda a una nueva ciudad: a Cypress Creek. Allí, Homer tiene un jefe nuevo y moderno; y ese jefe, sin que Homer lo sepa, es un genio diabólico. Bart, Lisa, y Marge tienen cada uno una historia secundaria. Todo un reto para los animadores, que tuvieron que crear fondos y diseños totalmente nuevos.

LOS ALCÁNTARA TAMBIÉN SE MUDARON – CUÉNTAME CÓMO PASÓ

La serie Cuéntame cómo pasó nos sorprendió a todos con un cambio notable en su guion al final de la 18 temporada. La familia decía adiós a su casa de siempre, donde los habíamos visto desde 1969. Merche  se enamora perdidamente de un adosado en los altos de San Genaro y, de inmediato, se imagina a sí misma viviendo allí junto a toda su familia. Tras una lucha con otro matrimonio interesado, el chalé es para los Alcántara, ya que Merche quiere una casa más grande.

Tampoco podemos olvidar la mudanza accidentada que sufrió la abuela Herminia. 

AQUÍ NO HAY QUIÉN VIVA: TODO EMPEZÓ CON UNA MUDANZA

Érase una mudanza fue el primer episodio de la serie de televisión Aquí no hay quien viva.

LA trama arranca con Roberto y Lucía, una pareja joven, acaban de mudarse al edificio Nº21, en la ficticia calle Desengaño, en Madrid. Los problemas empiezan nada más llegar, ya que no tienen la llave del portal, que está cerrado, y no saben dónde está el portero. Tras llamar a algunos pisos, comprueban que nadie les quiere abrir. Finalmente es Vicenta, dueña del 1.º A, quien les abre y les presenta a todos los vecinos. Y ahí empieza la odisea de esta pareja de enamorados y, capítulo tras capítulo, las aventuras de todos los personajes.

¿Te vienen a la mente más momentos míticos de mudanzas en series? ¡Anímate y haz tu aportación! Y si tú también vas a cambiar de hogar próximamente, confía en el servicio de mudanzas de Grupo Cariño. 

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.