Mudanzas a segundas residencias en la desescalada

Publicado el 28 mayo, 2020

Mudanzas a segundas residencias en la desescalada

Estamos en plena desescalada. Después de meses bajo confinamiento, se van abriendo las libertades y ya hay permisos para empezar a hacer vida cotidiana de nuevo. En este sentido, una de las cuestiones más aclamadas es la de las mudanzas a segundas residencias en la desescalada.

Ahora que se acerca el verano y el buen tiempo, ¿quién no quiere abandonar la ciudad? Si tienes una casita, un pisito o un chalé en la playa o en la montaña, lo más normal es que quieras pasar allí el calor estival.

Así, estás pensando en mudarte durante unos meses, pero no sabes si puedes o no, debido a las restricciones del Estado de Alarma con respecto a las mudanzas a segundas residencias en la desescalada.

No te preocupes, no eres el único que tiene esta inquietud. Como tú, hay muchas personas que dudan y que no se atreven a moverse de casa por miedo a incumplir con las normas y sufrir una sanción. Por eso, te ayudamos a esclarecer esas cuestiones que te haces.

Mudanzas a segundas residencias en la desescalada

En resumen, las mudanzas a segundas residencias en la desescalada dependen de la fase en la que se encuentre tu provincia y si tu otra vivienda está o no en la misma provincia en la que resides.

De acuerdo con la norma y las recomendaciones generales, también recogidas por algunas web legales, hay que intentar evitar la mudarse, en la medida de lo posible, mientras sigamos en la situación actual.

 No obstante, a medida que las fases de la desescalada han ido avanzando, esta restricción ha ido desapareciendo, siempre con condicionantes.

Fase 0

No está permitido mudarse ni trasladarse a una segunda residencia. Sin embargo, bajo causas de fuerza mayor, las mudanzas podrían realizarse en algunos casos, como el vencimiento de un contrato de alquiler. Es muy importante seguir estas recomendaciones.

Fase 1

El pasado sábado 9 de mayo se confirmó que los residentes en los territorios que ya estén en fase 1 puede desplazarse libremente a segundas residencias, siempre y cuando estén en la misma provincia del lugar habitual de residencia.

Fase 2

Algunas provincias acaban de entrar en esta fase, por lo que puede haber cambios respecto a mudanzas a segundas residencias en la desescalada. Pero lo que sabemos es que los viajes tendrán que seguir siendo dentro de la misma provincia.

Fase 3

No habrá permiso para moverse a otras comunidades, es decir, salir de la provincia de residencia hasta la conclusión de la fase 3, la que supuestamente entraría el día 8 de junio en algunas provincias, como pronto.

Así las cosas, si sigues con algún tipo de duda, lo más recomendables es que contactes con nosotros, ya que podemos ayudarte con cualquier tipo de problema antes una mudanza, ya sea informativo o de logística.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.