Portal del Cliente

Cómo proteger aparatos electrónicos

Publicado el 13 junio, 2019

Los equipos electrónicos, por su valor y fragilidad, merecen un apartado especial en nuestro blog cuando hablamos de mudanzas. En Grupo Cariño queremos darte algunos consejos sobre cómo proteger tus aparatos electrónicos en una mudanza.

Son muchas las empresas que aprovechan el verano para cambiar de instalaciones, y nosotros, como empresa de mudanzas en Granada con dilatada experiencia, te garantizamos que si sigues nuestras recomendaciones llegarán a su destino en perfectas condiciones.

Uno de los objetos en los que ponemos más atención a la hora de empaquetar son los aparatos electrónicos: CPUs, pantallas de ordenador, televisores, portátiles, cámaras, tablets, impresoras… Son caros, frágiles y, además, pueden contener información de valor que seguro que no estás dispuesto a perder por un error que se puede evitar, ¿verdad?

cómo proteger aparatos eléctrónicos

Esperamos que con este artículo llegues a tiempo y no tengas que lamentarte 😉

Cómo proteger tus aparatos electrónicos

En primer lugar, hay que reunir el material de mudanza más usado para trasladar nuestros equipos electrónicos: cajas de cartón.

Además, hay que buscar o comprar otros materiales de protección para mudanzas como el plástico de burbujas, la espuma de foam, el poliespán o papel de periódico.

En segundo lugar, otra clave en cualquier mudanza: la organización. Antes de ponerse a empaquetar a diestro y siniestro vamos a pensar y a organizar la tarea.

A cada dispositivo, búscale su caja pareja. Destina una para cada uno de ellos para evitar que se golpeen entre sí en el desplazamiento. Si eres de los que en su día guardó la caja del producto, ¡olé tú!, porque vienen hechas con las medidas justas para impedir que “bailen” y produzca desperfectos. Si fue a parar al contenedor de cartón, no te preocupes, busca o compra una caja de medidas más o menos proporcionales al aparato electrónico.

Cuando las tengas, introduce en la base de la caja una plancha de poliespán. Introduce el aparato y rellena los huecos con más de este material o de otro que bloquee cualquier movimiento del aparato en el interior de la caja. Este método está especialmente indicado para torres de ordenador (CPUs).

En el caso de pantallas de televisión o monitores vale la recomendación anterior, pero también puedes envolverlos en una manta para evitar que cualquier roce o impacto en la pantalla.

Llegamos a la parte de los cables. Si no quieres luego volverte loc@ averiguando qué cable pertenece a cada aparato, embálalos e introdúcelos en la misma caja en la que viaja su dispositivo pareja. ¡Que una mudanza nunca sea motivo de separaciones!

Los ratones, teclados y mandos sí pueden ir en una caja conjunta y puedes usar periódico arrugado o el plástico con burbujas para envolverlos.

Si te estresan las mudanzas, agarra un trozo de ese plástico y explota unas cuantas burbujas. Verás lo bien que sienta.

¿Ya has metido todo en cajas? Bien, ahora queda el tercer paso: cerrar correctamente una caja de mudanzas. Hazte con una buena cinta adhesiva que resista a los cambios de temperatura y que no se despegue con facilidad.

Para facilitarte la vida, no olvides indicar en el exterior de la caja con un rotulador qué viaja dentro de ella (ejemplo: ordenador de mesa de Paula) y poner en mayúscula y bien visible la palabra FRÁGIL.

Llegamos al cuarto paso, que puede ser crítico si se deja en manos de cualquiera: el desplazamiento de tus cajas hasta el destino. Si has contratado un servicio de mudanzas como el de Grupo Cariño no tendrás que preocuparte por este apartado. Nuestro personal manipulará con el máximo cuidado y depositará las cajas en el lugar más seguro del vehículo. Tú solo tendrás que preocuparte de desembalarlas y colocar los dispositivos electrónicos de la mudanza en su nueva ubicación. ¡Así de fácil!

Si estás buscando una empresa 100% fiable para hacer tu mudanza y que trate con delicadez tus pertenencias como si fuesen suyas, no dudes en ponerte en contacto con Grupo Cariño. Llevamos más de 50 años en el sector y en los primeros puestos de empresas de mudanza en España con mejor valoración. ¡Te esperamos!

Grupo Cariño, Mudanzas

/ 24 abril, 2025

Mudanzas y negociación: ¿Cuándo deja de ser razonable?

Empleo, Grupo Cariño

/ 21 abril, 2025

Entrada de empleo

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.