Portal del Cliente

Modificación del ROTT: ¿qué cambia en el sector de los transportes?

Publicado el 16 octubre, 2018

Confiar en el transporte de vehículos de Grupo Cariño

La modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) se acerca a su aprobación, después de varios meses de tramitaciones. Se espera para 2019, aunque aún está por ver si será para enero o para más adelante. Recientemente, el Gobierno ha asegurado que el documento se encuentra a falta del informe del Consejo de Estado.

Puede que muchos os preguntéis qué es el ROTT y por qué los transportistas estamos tan pendientes de esta normativa. Digamos que se trata de la principal guía que rige en España el transporte de mercancías terrestre.

Esta modificación supondría algunos cambios para nuestro sector. La intención del Gobierno es adecuar la normativa a las necesidades de un mercado único y hacer que el sector sea más competitivo.

Pero antes de entrar en materia y explicaros algunos de los cambios en el sector de los transportes con la modificación del ROTT, desde Grupo Cariño te hacemos un resumen de qué ha ocurrido hasta ahora.

La reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres se aprobó en julio de 2013 y emplazaba al Gobierno a tramitar la modificación del Reglamento que desarrolla dicha Ley en un plazo máximo de dos años. Sin embargo, diferentes circunstancias políticas e institucional han ido retrasando la aprobación de dicha modificación.

En 2017 se consiguió iniciar el trámite, pero hubo una circunstancia que echó el freno: una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que eliminaba el requisito de flota mínima exigida para poder acceder por primera vez al sector. Así que hubo que modificar esa parte para cumplir con esta exigencia del TJUE.

CLAVES DEL FUTURO ROTT

Así las cosas, el nuevo régimen de acceso al transporte mantendrá el actual requisito de antigüedad para empezar a trabajar en el sector y el único requisito que se modifica es el de la flota mínima: ya no será necesario contar con tres camiones para poder ejercer como transportista ni que los vehículos tengan una antigüedad mínima.

¿Entonces qué cambia?

Uno de los principales cambios versa sobre la suspensión de la honorabilidad. A partir de ahora, el concepto de honorabilidad, requisito indispensable para dedicarse al transporte de mercancías por carretera se modifica. Se endurecen los requisitos para mantenerla.

El nuevo proyecto contempla la posibilidad de perder la honorabilidad definitivamente, pero también de que esta se suspenda durante un año si no se reincide en las infracciones muy graves. La pérdida de la honorabilidad implica la pérdida de la tarjeta de transporte y, en consecuencia, la imposibilidad de seguir ejerciendo la actividad. En el Proyecto se especifican las infracciones de seguridad vial o de transporte que afectan a la honorabilidad.

La figura del gestor de transporte también se modifica con el nuevo ROTT. Entre las novedades destaca el hecho de que va a tener que estar contratado a jornada completa. También tiene que estar dado de alta en un grupo de cotización no inferior al de jefe administrativo y de taller. Tan solo aquellos profesionales con experiencia que ya tengan un gestor contratado por horas podrán seguir con el modelo actual.

Otro de los cambios afecta a los requisitos para la autorización. Se rebaja al 5% el porcentaje de tiempo que se puede ausentar un alumno del curso para conseguir el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y no ser expulsado.

Por otro lado, el Gobierno quiere incrementar el nivel de profesionalización del sector y, para conseguirlo, exige que toda empresa de transporte se mueva en el entorno informático, es decir, que todas las gestiones con la administración se tienen que tramitar electrónicamente.

Estos son solo algunos de los cambios más sustanciales de la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres. En Grupo Cariño, empresa líder de transporte de vehículos a escala nacional e internacional, seguiremos atentos a todas las novedades de la futura normativa para nuestro sector y nos adaptaremos a ella para seguir ofreciéndote el nuestra amplia variedad de servicios.

Grupo Cariño, Mudanzas

/ 24 abril, 2025

Mudanzas y negociación: ¿Cuándo deja de ser razonable?

Empleo, Grupo Cariño

/ 21 abril, 2025

Entrada de empleo

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.