Los 20 modelos de coches más vendidos en 2019

Publicado el 30 enero, 2020

Los 20 modelos de coches más vendidos en 2019

Cuando ya casi se cierra el primer mes de 2020, aparecen los datos de ventas de vehículos del año pasado. Tanto si has comprado recientemente uno coche, como si estás a punto de adquirirlo, tal vez te interesen los 20 modelos de coches más vendidos en 2019.

La industria del vehículo mueve gran cantidad de dinero y siempre hay que llegar a unos mínimos que las marcas exigen a los concesionarios, por este motivo, los datos pueden inflarse de alguna manera a final de año.

Sin embargo, la cifra del volumen de ventas no dista mucho de la cantidad de coches matriculadas. Así, los guarismos de los 20 modelos de coches más vendidos en 2019 son fiables.

VENTAS DE COCHES EN 2019

El año comercial 2019 finalizó con 1.258.260 coches nuevos matriculados, un dato que cumple con las previsiones que se hacían el año anterior y que suponen una bajada del 4,7%. Sin embargo, los renting alcanzan una subida anual del 1,8 %.

No obstante, es engañoso hablar de una subida real, ya que existen vehículos matriculados por los propios concesionarios, realizadas con el objetivo de cumplir los objetivos marcados por las marcas el curso de ventas. Tal es así, que, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA), el 44% de las matriculaciones de turismos y todoterrenos efectuadas en el mercado español en diciembre se llevó a cabo en los últimos cuatro del mes.

Por marcas, SEAT es la firma que más coches vendió en España en 2019, se establece como líder por segundo año consecutivo y ocupa casi el 9% de la cuota del mercado, con más de 112 000 unidades vendidas.

Justo por detrás en ventas le siguen Peugeot y Volkswagen, segundo y terceto respectivamente, con Renault en cuarta posición y Toyota en la quinta plaza. Otras firmas como Citroën y Opel quedan rezagadas, de lo que se desprende que los híbridos llegan pisando fuerte.

En cuanto a modelos, el SEAT León se convierte en el modelo más vendido. Auspiciadas por el lanzamiento de la nueva generación, un auge de las promociones ha disparado el mercado. Justo por detrás del León aparece el Dacia Sandero y el Nissan Qashqai, que se coloca como el SUV más vendido.

Otros hermanos del León, el Ibiza y el Arona, se sitúan en una posición aventajada, solo por detrás del Clio y del Megane. Sorprende que la firma española coloque sus muy nuevos todocaminos en lo alto de la tabla.

LOS 20 MODELOS DE COCHES MÁS VENDIDOS EN 2019

RANKING MODELO UNIDADES
1 SEAT LEON 35.849
2 DACIA SANDERO 33.882
3 NISSAN QASHQAI 30.163
4 RENAULT CLIO 25.555
5 RENAULT MEGANE 25.410
6 SEAT IBIZA 25.134
7 SEAT ARONA 25.131
8 VOLKSWAGEN GOLF 24.335
9 PEUGEOT 3008 23.311
10 OPEL CORSA 22.352
11 CITROEN C3 21.650
12 PEUGEOT 208 21.205
13 PEUGEOT 2008 20.261
14 VOLKSWAGEN POLO 19.717
15 RENAULT CAPTUR 19.034
16 PEUGEOT 308 18.224
17 FORD FOCUS 18.166
18 CITROEN BERLINGO 17.993
19 HYUNDAI TUCSON 17.941
20 FIAT 500 17.295

 

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.