Las pertenencias más delicadas de trasladar en mudanzas

Publicado el 8 agosto, 2019

Cuando se avecina una mudanza, no son pocos los retos y obstáculos que tendrás que atravesar. Que no te engañen, es una carrera de fondo pero cuando llegas a la meta… ¡verás qué satisfacción! En toda cambio de hogar, hay un momento crítico: las pertenencias más delicadas de trasladar en mudanzas como las plantas, las mascotas, los electrodomésticos, los cuadros…

Almacenar la ropa no es nada si lo comparas con los objetos más pesados o delicados que tienen que llegar al nuevo hogar. Si has decidido contratar una empresa de mudanzas en Granada como Grupo Cariño, te vas a quitar un buen peso de encima, pero si la mudanza corre por tu cuenta, mejor que leas los consejos que hoy te traemos para facilitarte la vida.

¡Lee, que son gratis! 😉

Arranquemos con unas recomendaciones generales para trasladar objetos pasados en una mudanzas.

El traslado de objetos pesados en una mudanza requiere una planificación excelente en la que se deben tener en cuenta muchos detalles:

  • Estudia las dimensiones y características de los objetos, así como los puntos de entrada y salida tanto de la nueva vivienda como de la antigua. Evita un: “upsss, esto por aquí no entra y no se puede desmontar”
  • Ten en mente cuáles son los materiales adecuados para embalar pertenencias delicadas en una mudanza.
  • Si has pasado de contratar una empresa de mudanzas económica, elige el vehículo adecuado en función del volumen y peso de tus pertenencias. Es conveniente, por tu seguridad y la de los objetos, que cuente con correas para asegurar el transporte.
  • ¿Vas a cargar todo a peso? Que una mudanza no sea causa de visita al hospital. Valora las herramientas y maquinarias que necesitarás para mover los objetos. Por ejemplo, una carretilla.

Bien, recomendaciones hechas, vamos a detenernos ahora en casos concretos.

3 PERTENENCIAS DELICADAS DE TRASLADAR EN MUDANZAS

Mudanza con plantas

Si tus amigas verdes te van a acompañar a tu nuevo hogar, sigue estos pasos. Unos días antes de la mudanza prepara tu planta. Quita las hojas y ramas muertas y dale una buena poda. Si tu planta está en una maceta pesada, cámbiala a una de plástico para su traslado. Este paso también lo tienes que hacer semanas antes de la mudanza para que las raíces agarren bien.

Para protegerlas, puedes hacer un cilindro alto que rodee la maceta con papel de embalar. De esta manera, protegerás sus hojas, evitaremos que pierda tierra y, lo más importante, tendrá oxigeno para respirar en la parte superior.

Si tienes varias plantas pequeñas, puedes coger una caja y colocar las plantas sobre una plancha de corcho cortada a medida y con agujeros del tamaño de las macetas. No cierres la caja para que respiren. Si quieres saber más sobre cómo hacer el traslado de plantas durante una mudanza, haz clic aquí.

Mudanza con animales

Plantas controladas. Ahora toca hacerse carga de los ojitos de tu casa. Mudarse con animales de por medio no es fácil, pero con este listado de consejos, seguro aliviamos el asunto:

  • Ponle a tu mascota una placa de identificación.
  • Acuérdate de tener cerca todo aquello que pueda necesitar la mascota: comida, medicamentos, antiparásitos, etc.
  • El día de la mudanza procura que el animal no sufra mucho estrés. Para ello, por ejemplo, es importante minimizar el ruido y el excesivo tráfico de personas. Te aconsejamos que no rompas sus rutinas.
  • Asegúrate de empaquetar los juguetes y otros objetos de tu mascota para poder dárselos en la nueva casa.
  • De igual forma, asegúrate de empaquetar los alimentos habituales de tu mascota, para poder dárselos nada más llegar al nuevo lugar de residencia.
  • Procura que los muebles lleguen antes a la nueva casa que tu mascota, de esta forma encontrará objetos y olores conocidos y se sentirá mejor en un lugar que le es desconocido.

 

Cómo trasladar electrodomésticos en una mudanza

El traslado de electrodomésticos en una mudanza es una de las fases más complicadas y delicadas, ¡pero no

Los electrodomésticos que generen frío o hielo, tales como los frigoríficos o las neveras, hay que desconectarlos, al menos, dos días antes del traslado para que se descongelen. Respecto al traslado de tu lavadora, hay una regla de oro: drenar las mangueras antes de cualquier maniobra. Lo mismo pasa con el lavavajillas o cualquier otro electrodomésticos que use agua.

Por otro lado, los electrodomésticos pequeños, como batidoras, tostadoras o cafeteras podemos introducirlos en cajas. Procura cubrir cada pieza con el material de embalaje adecuado. Evita cargar las cajas para que luego te sea más cómodo moverlas de un lado a otro. En este otro artículo de mudanzas Cariño ya te contamos cómo proteger aparatos delicados por si necesitas información extra.

 ¿A que ya no temes a trasladar las pertenencias más delicadas en mudanzas? De cualquier modo, si quieres sentir que tienes todo bajo control en tu mudanza y evitar el estrés que genera, en Grupo Cariño te ofrecemos el mejor servicio de mudanzas en Granada y al mejor precio. ¿Quieres una estimación de cuánto te costará? Pincha aquí y pide tu presupuesto sin compromiso.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.