La supervisión de una mudanza

Publicado el 25 septiembre, 2015

MUDANZA

Cuando se contrata una empresa de mudanzas, como Mudanzas Cariño, se ha de llevar una supervisión, no sólo por parte del cliente, sino también de los profesionales de la mudanza para evitar de esta manera que haya problemas en los bienes, que se pierdan o se rompan.

Vigilando la mudanza

Antes de hacer una mudanza, un equipo de profesionales suele acudir al domicilio de la persona que contrata para hacer un pequeño inventario comentando con el cliente (o la clienta) sobre algunos enseres que puedan ser delicados y ofreciéndole consejos en caso de que sean ellos los que vayan a embalar todo.

Una vez hecho, se tiene una pequeña lista con recomendaciones para llevar a cabo la mudanza con el objeto de que no haya mermas en los bienes.

El día de la mudanza, antes de sacar nada, se hace un nuevo inventario de las cajas que hay que después se contrasta con lo que tenga el cliente para verificar que se ha contado todo y, sobre todo, que no falta nada en ninguno de los listados.

Sólo así comienza la mudanza con especial cuidado en aquellos objetos o cajas que sean delicados. Al cliente se le da siempre una copia de la lista de la compañía de mudanzas para que quede atestiguado que el control ha sido realizado y que estaba acorde con el que él o ella tenía.

Los propios encargados de la mudanza suelen supervisar que todo quede subido en el camión de mudanzas y, a la hora de llegar a la nueva casa, cuando descargan también verifican que el estado de los enseres es el adecuado junto al cliente.

Esto es lo que hace una empresa de mudanzas profesional como Grupo Cariño. Por eso tantos confían en nosotros para llevar a cabo sus mudanzas en Granada.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.