La importancia de la primera llamada con una avería en la carretera

Publicado el 16 octubre, 2017

Los consejos cuando sufrimos una avería en la carretera son muchos, desde cómo debemos conservar la calma a cómo debemos poner los triángulos colocados cerca de nuestro vehículo. Sin embargo, existe una cuestión que a muchas personas se les escapa y es la importancia de la primera llamada cuando hemos tenido una avería en la carretera. Preguntas como, qué debemos hacer, cuánto tiempo van a tardar o qué información se debe facilitar, se deberán tener muy en cuenta cuando se realiza la primera llamada de emergencia.

Qué debemos contar en la primera llamada

En primer lugar, debemos estar calmados, tenemos que tener la suficiente sangre fría como para no poner nerviosos también a aquellos que nos atienden al teléfono. De esta manera, antes de llamar debemos templarnos un poco para que la conversación con los teleoperadores fluya sin problema.

Por supuesto debemos contar qué nos ha pasado y por qué estamos parados en la carretera. Por tanto, el servicio de grúas podrá acudir con los profesionales más oportunos para nuestra situación y con el tipo de grúa que corresponda, porque no es lo mismo sufrir una avería con una moto que con un coche o con un todoterreno.

Qué debemos preguntar en esa primera llamada

Debemos procurar que la información que se nos facilite en esa primera llamada sea realmente útil y nos sirva tanto para tranquilizarnos a nosotros mismos como a quienes viajaban con nosotros. Así, cuestiones como cuánto van a tardar, acudirán con una grúa y un vehículo donde montarse el resto de pasajeros, si es necesario llamar a un taxi o si debemos intentar mantenernos dentro del coche en todo momento, deberían tenerse muy en cuenta en la primera llamada que se haga al servicio de grúas.

En Grupo Cariño sabemos la importancia de esta primera toma de contacto, por lo que nuestros profesionales, tanto al teléfono como en la carretera actuarán de la manera más rápida según las circunstancias para evitar estados de ansiedad o nerviosismo innecesario.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.