Grupo Cariño y Gas Natural, por la reducción del impacto medioambiental

Publicado el 18 abril, 2018

Dada la vinculación con el mundo del motor y la automoción de las actividades que desempeñamos, desde Grupo Cariño queremos exponer algunas de las innovaciones del sector que ayudan a reducir el impacto medioambiental, un asunto que nos preocupa y a cuya causa nos sumamos.

La industria del automóvil es uno de los sectores sobre el que está puesto el ojo, en cuanto a términos de contaminación se refiere. Las legislaciones son cada vez más estrictas a la hora de restringir las emisiones de gases a la atmósfera, algo lo que el mundo del motor está respondiendo con novedades menos contaminantes.

Es por ello que los departamentos de I+D de las grandes firmas automovilísticas no dejan de funcionar y de implementar medias por la sostenibilidad de un sector que mueve miles de millones de euros al año. En este sentido, Grupo Cariño apuesta por los combustibles como el Gas Natural, el cual incorporamos de manera inminente en nuestra estación de servicio junto al Aeropuerto de Granada.

INNOVACIONES

-Motorizaciones de menor cilindrada con mejor rendimiento: las firmas están fabricando motores de un cubicaje reducido, con piezas más ligeras, basados en tecnologías de turbo que optimizan el rendimiento.

-Materiales más ligeros: el aluminio, la fibra de carbono y los aceros de alta resistencia son ahora una tendencia que se impone para la fabricación de los chasis, lo que reduce el peso y, por tanto, el consumo.

-Coches eléctricos: aunque su uso no está muy expandido, se trata de un sistema que está totalmente libre de emisiones.

-Ayudas eficientes: los coches incorporan elementos, como el Start&Stop, los modos de conducción Eco, la desconexión de cilindros y las cajas automáticas de más de 7 velocidades,  que ayudan a la reducción del consumo y, por ende, la de las emisiones.

-Materiales reciclables: esta medida afecta especialmente a los plásticos, que son menos dañinos para la salud y se descomponen más fácilmente.

-Coches híbridos: son vehículos muy eficientes que combinan un motor de combustión con otro movido con baterías autorrecarcables. Su consumo y sus emisiones son muy bajos.

Mejora de los combustibles: los hidrocarburos son cada vez más limpios y refinados, además de que se ha investigado en la obtención de gasolinas y gasóleos sintéticos, no derivados del petróleo.

-GAS NATURAL: este es uno de los puntos por los que Grupo Cariño está apostando, con la inclusión de un surtidor de este tipo de combustible en su estación de servicio.

El gas natural vehicular es la alternativa más ecológica a los combustibles tradicionales, puesto que, tanto en su forma comprimida como en su forma líquida, es el combustible más eficiente y sostenible ya que conjuga en equilibrio importantes ventajas medioambientales, a través de la reducción de emisiones y de una menor contaminación acústica, y también económicas.

Más allá de las ventajas medioambientales, el gas natural es un combustible muy competitivo desde el punto de vista económico, si se compara con el gasóleo y la gasolina, ya que se pueden lograr ahorros de entre el 25% y el 50%.

Además, según la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), las reservas probadas de gas natural convencional y no convencional alcanzan los 250 años, por lo que se garantiza su disponibilidad a largo plazo.

Aun así, con las apuestas de las marcas de automóviles y de Grupo Cariño por esta causa sostenible, el primer paso para cambiar la tendencia hacia la recuperación del medioambiente es la mentalización del usuario. El cambio hacia un combustible como el gas natural es posible y Grupo Cariño te lo pone más fácil.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.