Portal del Cliente

Grupo Cariño y el simbólico viaje de la Pila de Almazor: Historia y restauración

Publicado el 21 noviembre, 2024

Grupo Cariño, a través de su división de mudanzas, ha sido el encargado de realizar el traslado de la emblemática Pila de Almazor, asegurando que esta pieza clave del arte califal andalusí llegue a su destino para su proceso de restauración.

La Pila de Almazor, una de las piezas más emblemáticas del arte califal andalusí, ha recorrido un largo camino tanto en términos históricos como en su reciente proceso de restauración. Esta pila, que data del siglo X y fue concebida en Madīnat al-Zahrā o Madīnat al-Zāhira, dos ciudades califales cercanas a Córdoba, es mucho más que un simple objeto decorativo. Su rica historia y simbología la convierten en un verdadero tesoro del patrimonio andaluz, y recientemente ha sido objeto de un cuidadoso traslado y proceso de restauración para asegurar su conservación.

Un viaje histórico: de Córdoba a Granada

Originalmente, la Pila de Almazor formaba parte de un palacio en Córdoba. Durante el siglo XI, en un periodo en el que el califato se desintegraba en pequeños reinos de taifas, el rey zirí Bādis b. Ḥabūs decidió trasladarla a su alcázar en el Albaicín, en Granada. Este viaje no fue una tarea sencilla. La pila, un bloque de mármol de grandes dimensiones y peso considerable, representa el poder y la grandeza de su época, y su traslado reflejó la importancia que esta pieza tenía para el reino zirí.

Después de más de 200 años en el Albaicín, la Pila de Almazor fue finalmente llevada a la Alhambra en 1305 bajo el mandato de Muhammad III, quien la utilizó para embellecer sus palacios. Durante siglos, la pila permaneció empotrada en el acceso a la Torre de la Vela, donde solo uno de sus lados mayores, el que contiene la inscripción de Muhammad III, quedó visible. Este hecho provocó que la pila sufriera un desgaste mayor en esa zona debido a su exposición continua.

Grupo Cariño: Un traslado cuidadoso para la conservación

Siglos después de su llegada a Granada, la Pila de Almazor ha vuelto a ser objeto de un importante proceso de limpieza y restauración, en el cual la división de Mudanzas de Grupo Cariño ha jugado un papel esencial. El traslado de una pieza tan valiosa y frágil requiere un manejo especializado y un enfoque logístico de precisión. El equipo de Grupo Cariño fue responsable de desmontar la pila con sumo cuidado, asegurándose de preservar su integridad antes de transportarla para su rehabilitación.

Cada fase de este proceso fue minuciosamente planificada para evitar cualquier daño, aplicando técnicas modernas de transporte de obras de arte y piezas históricas. Este trabajo destaca la capacidad de Grupo Cariño para llevar a cabo proyectos que no solo requieren pericia técnica, sino también una profunda sensibilidad por el patrimonio cultural.

La simbología de la Pila de Almazor

La decoración de la Pila de Almazor es rica en simbolismo. En los lados mayores, se pueden observar leones mordiendo el cuello de cérvidos, una representación del ciclo de la vida y del poder. Estas escenas están inspiradas en la iconografía oriental que marcó el estilo artístico de al-Andalus, en la que los gobernantes se identificaban con animales poderosos como el león, símbolo de dominación.

Los lados menores de la pila muestran águilas capturando herbívoros, mientras que un friso de aves acuáticas cazando peces continúa el ciclo vital de la naturaleza, conectándolo simbólicamente con el líquido que una vez contuvo la pila. El árbol de la vida situado en los lados mayores es el eje central de toda la composición, un símbolo recurrente en el arte islámico.

La importancia de su restauración

Gracias a la intervención actual y al cuidadoso traslado realizado por Grupo Cariño, la Pila de Almazor continuará siendo preservada como un símbolo del esplendor de al-Andalus. Esta obra maestra, que ha sobrevivido a más de un milenio de historia, seguirá contando la historia del poder y la grandeza de las dinastías que la poseyeron.

En Grupo Cariño, nos sentimos profundamente orgullosos de haber contribuido a la preservación de un bien tan valioso, y de haber puesto al servicio de la cultura nuestra experiencia en transportes especializados. La Pila de Almazor sigue siendo un testimonio del pasado, ahora restaurada y lista para continuar maravillando a generaciones futuras.

Gracias al minucioso trabajo realizado por Grupo Cariño, la Pila de Almazor continuará siendo un símbolo de la rica herencia cultural andaluza, preservada para las futuras generaciones. Con un equipo altamente capacitado y comprometido en cada proyecto, garantizamos que el patrimonio histórico recibe el cuidado y la atención que merece. Si necesitas un servicio de traslado especializado para piezas valiosas o proyectos de gran importancia, confía en Grupo Cariño, donde combinamos experiencia, precisión y sensibilidad en cada traslado.

Grupo Cariño, Mudanzas

/ 24 abril, 2025

Mudanzas y negociación: ¿Cuándo deja de ser razonable?

Empleo, Grupo Cariño

/ 21 abril, 2025

Entrada de empleo

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.