Portal del Cliente

Gasolineras polivalentes: así serán en el futuro

Publicado el 24 octubre, 2018

Si alguna vez pasas por la pequeña ciudad alemana de Wiesloch es posible que veas una  placa conmemorativa donde se puede leer: “Erste Tankstelle del Welt”. O lo que es lo mismo, “la primera gasolinera del mundo”. Pero no vas a ver una gasolinera. La fachada del edificio esconde en su interior una farmacia. Sí, has leído bien: una farmacia.

Y es que en los comienzos de la sociedad motorizada, los derivados del petróleo se vendían unicamente en farmacias. Se usaban sobre todo como quitamanchas y disolventes. Sin embargo, con el aumento del uso de los coches comenzaron a expandirse los establecimientos que vendían estos productos. Las gasolineras como tal aparecieron años después, a medida que las carreteras se poblaban de coches, aunque las medidas de seguridad brillaban por su ausencia.  La primera guía de “gasolineras” de Alemania se publicó en 1909.

Los tiempos claramente han cambiado y esos pequeños establecimientos se han convertido en grandes centros de servicios donde, además de repostar, podemos satisfacer otro tipo de necesidades: cafeterías, restaurantes, tiendas, zona de hospedaje, retirada de efectivo, …  Está claro que ya no son simples puntos de suministro de gasolina.

Los cambios sociales y tecnológicos hacen que día a día los operadores y compañías, se esmeren en la búsqueda de nuevos modelos de negocio, adaptando sus estructuras para satisfacer la mayor cantidad de clientes.  La tecnología avanza, y con ella, nuevas formas de repostaje. Las estaciones de servicio ya están ofreciendo otras energías sostenibles para propulsar nuestros vehículos, tales como la electricidad, el bioetanol o el hidrógeno.

Como en todo, los cambios serán progresivos pero, en Estación de Servicio Airport de Grupo Cariño, nos hemos hecho una pregunta que quizás a ti también te cause curiosidad: ¿cómo serán las gasolineras del futuro?  Ya hay diversos estudios que las perfilan (y no muy a largo plazo). ¿Quieres ver cómo funcionarán? Te lo contamos.

Fuente: Infografía extraída del informe ‘Energy Journal’ de Oliver Wyman sobre las gasolineras del futuro.

LAS GASOLINERAS DEL FUTURO

Las estaciones de servicio tendrán que responder en la próxima década a las necesidades de vehículos eléctricos, híbridos, autónomos y compartidos, por lo que se someterán a un proceso de digitalización que les permitirá comunicarse directamente con los automóviles y con los conductores. Esta es una de las conclusiones de la tercera edición del informe ‘Energy Journal’ de Oliver Wyman, que analiza los retos y las oportunidades del sector energético.

Las gasolineras del futuro incorporarán tecnologías innovadoras, avances y servicios para los vehículos conectados a la Red. Las estaciones de servicio tendrán que replantear su oferta de servicios  para ser rentables. Así, los expertos auguran que el conductor pasará a un segundo plano, mientras que las gasolineras y los automóviles se comunicarán para seleccionar el combustible, así como para repostar sin que el cliente se involucre en el proceso.

El informe, elaborado este año, apunta que las estaciones de servicio se convertirán en grandes centros logísticos de gestión de pedidos ‘online‘. También señala dos datos curiosos: en 2035 la hora punta en una estación de servicio será de madrugada, cuando los vehículos autónomos acudan a repostar de forma automática; y que en 2022, los coches contarán con tecnología suficiente para que puedan recomendar a sus conductores dónde repostar y para efectuar el pago directamente.

Como habrás podido comprobar, las gasolineras de un futuro cercano tendrán poco que ver con las actuales. ¿Te gustan los cambios que están por llegar?

 

 

 

Transporte de vehículos

Cuidar a quienes mueven el mundo: nuestro compromiso con los transportistas

Empleo

/ 19 mayo, 2025

Conductor/a grúas asistencia en carretera

Campus Park

Campus Park

/ 13 mayo, 2025

Parking Campus Park: Tu base ideal para explorar Granada en autocaravana

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.