¿Dónde hacer una parada por avería?

Publicado el 3 julio, 2017

Ante un imprevisto en la carretera, el conductor del vehículo debe ser la persona que tome la iniciativa a la hora de plantear la situación sobre cómo reaccionar y qué se debe hacer. De ahí que el propio conductor sepa dónde se debe hacer una parada por ejemplo por avería. En todo momento se ha de tener en cuenta la premisa de que si se ha detener el coche por un imprevisto, se debe parar en un sitio seguro, señalizar el vehículo, y proteger a los pasajeros.

La parada es una de las partes claves a la hora de enfrentar una avería. La parada se debe hacer en un lugar seguro, pero ¿qué se considera un lugar seguro? Teniendo en cuenta la diversidad de situaciones ante las que nos podemos encontrar, hemos considerado que contar con ciertos ejemplos nos puede ayudar a tener en cuenta la mejor opción. Por ejemplo, si estamos en una autovía, es obligatorio y por supuesto más seguro coger la primera salida de la autovía que esté en nuestra mano para de esta manera situarnos en una vía de menor velocidad y por tanto con unas características que mejorarán la seguridad de nuestra parada.

Por supuesto, recordar que la parada se ha de hacer en el arcén de la carretera. En caso de ser posible se recomienda realizar la parada en una recta, antes que en una curva, porque de esta manera facilitaremos la visibilidad y la capacidad de reacción a otros conductores ante nuestra parada de emergencia.

Además, se recomienda señalizar nuestro vehículo, con los triángulos y con las luces también de emergencia encendidas. Si es necesario salir del coche, siempre se ha de hacer con el chaleco reflectante y en el momento en el que se han realizado todos los preparativos de señalización pertinentes, es necesario que el conductor se ponga en contacto con su seguro o con un servicio de grúas de confianza como es el de Grupo Cariño. No perder los nervios y mantenerse tranquilo es un punto a tener en cuenta en todo el tiempo de espera.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.