¿Cuándo debo llevar mi coche al taller?

Publicado el 17 mayo, 2022

No. No es una “pregunta trampa”. Desde Grupo Cariño queremos darte las claves para saber cómo y cuándo debes llevar tu coche al taller y por qué motivos sus revisiones y puesta a punto son fundamentales tanto para tu seguridad como para alargar la vida útil de tu automóvil. 

En primer lugar hay un momento obvio de visita obligada al taller: Cuando el coche lo necesite. Si ha dejado de funcionar, suena algún “ruidito” extraño, se enciende alguna luz de aviso inesperada, hay un olor extraño que proviene del motor o empiezas a descubrir algunas anomalías en el funcionamiento habitual del vehículo lo mejor es acudir a tu taller de confianza. Esta visita al taller, que puede parecer un planteamiento lógico, a veces se demora más de la cuenta porque no damos importancia a las pequeñas señales del vehículo, pero esto es un error ya que coger estos fallos a tiempo hará que se solucionen más rápido y fácilmente. 

El tiempo (y el espacio, en kilómetros) también te da una clave para visitar el taller: Cada 12 meses o cada 15.000 kilómetros recorridos. Esas son las métricas indicadas y más apropiadas para visitar el taller. cada vez que llega este momento es hora de poner a punto el coche y cerciorarse de que todo va correctamente. Se aplican estas dos variables ya que dependerá del uso del vehículo, hay coches que tienen mucho rodaje o viajan mucho y se deberán fijar en los 15.000 kilómetros mientras que los que ruedan poco deberán fijarse en el tiempo transcurrido entre revisión y revisión. 

Otros datos a tener en cuenta para ir al taller: La revisión de líquidos.  Es un momento clave de la visita del coche al taller ya que la revisión de líquidos es fundamental para tener el coche en perfecto estado. Como números clave, se debe cambiar el aceite entre los 20.000 y 30.000 kilómetros y el refrigerante y el líquido de frenos, se debe sustituir cada 20.000-30.000 kilómetros recorridos o cada dos años.

Los planes son otra variable a tener en cuenta para saber cuándo llevar el coche al taller: Antes de salir de viaje. Esta es una medida de seguridad básica. ya que el transporte elegido para viajar y recorrer largos kilómetros es el coche, éste deberá estar en perfectas condiciones para garantizar una buena ejecución y sobre todo los más altos estándares de seguridad. Por ello, antes de salir de viaje es preciso que el coche visite al taller para revisar y adecuar las necesidades del mismo ante su inminente viaje. Tener en cuenta el clima, el tipo de viaje y carreteras, los pasajeros y el tiempo del mismo es importante para revisar todo. 

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.