Un neumático en buen estado debe mostrar perfectamente todo el recorrido de cenefas. El mejor modo de conocer el estado del neumático consiste en medir la profundidad de la altura con la ayuda de un profundímetro. Se trata de un método tan sencillo como eficaz, ya que el dibujo del neumático siempre es un buen indicador del estado del mismo. La altura de rodamiento en un neumático se suele situar entre los 8 y 8,5 mm, de tal forma que podemos considerar que un neumático que está en 4 mm está a mitad de su vida útil, mientras que uno en 2 mm no debería tardar en ser jubilado. La inspección del tejido de los neumáticos se debe realizar por los laterales de la parte de rodamiento y no por la central, ya que al ser redondos los lados se desgastan mucho más. Además, esta parte del neumático es la encargada de proporcionar la máxima adherencia en las curvas. En la actualidad algunos fabricantes están incorporando señales en el interior de las cenefas. Cuando están señales quedan al tacto y a la vista significa que el dibujo está muy desgastado y que el neumático debe cambiarse. De hecho, es recomendable sustituir el neumático de forma inmediata una vez comience a hacerse visible la señal, ya que en este punto se pierde adherencia y se reduce la estabilidad del vehículo. Para mayor seguridad, la mejor opción consiste en acudir a la valoración de los profesionales. En el servicio de chapa y pintura de Grupo Cariño valoramos el estado de tus neumáticos y los cambiamos por otros nuevos en los casos en que sea necesario.]]>
¿Cómo saber cuándo hay que cambiar los neumáticos?
Publicado el 10 junio, 2014
Últimas noticias
/ 25 noviembre, 2024
Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica
Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.
TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.