Cómo preparar el coche para el frío

Publicado el 30 octubre, 2020

Cómo preparar el coche para el frío

Llega el otoño y, en pocos meses el invierno. Nos espera un largo periodo de frío y, al igual que tú te preparas para no sufrir consecuencias, también debes hacer eso con tus vehículos. Te explicamos cómo preparar el coche para el frío.

Es fundamental hacer un mantenimiento básico en el cambio de estación si no quieres tener percances, los cuales pueden ir desde un retraso porque no arranca el coche, hasta algo mucho más grave, como tener un accidente.

Y es que quedarse sin batería puede hacerte llegar tarde a algún sitio, pero quedarse sin frenos, sin visibilidad o derrapar porque los neumáticos no están bien te pueden causar problemas muy graves, incluso la vida. Presta atención a cómo preparar el coche para el frío.

Cómo preparar el coche para el frío

Batería

Las bajas temperaturas pueden incrementar la posibilidad de que se descargue. Existen talleres especializados pueden ejecutar un diagnóstico de estado y predecir si fallará pronto.

Líquido anticongelante

No solo sirve para refrigerar el motor, también para que no se congele en invierno. Es muy conveniente usar el que recomienda el fabricante y en un nivel adecuado. Nunca usar agua, ya que correría el riesgo de congelarse y reventar el circuito de refrigeración y el motor.

Neumáticos

Es el único elemento del vehículo que toca la carretera. Los cambios de calor y frio hacen que la presión de los neumáticos pueda variar, así que es conveniente revisarla, al menos, en verano y en invierno, para evitar pérdida de adherencia, aumentar la distancia de frenado o aquaplaning. También es conveniente verificar el desgaste: el dibujo debe tener una profundidad mayor a 1.6 milímetros.

Climatización

No solo es un elemento de confort para viajar más cómodamente, sino que el sistema de climatización es clave para evitar problemas como el empañamiento del parabrisas o los cristales laterales, que deben dejar un espacio desempañado para poder ver los retrovisores.

Alumbrado

El alumbrado en invierno es fundamente, ya que la luz solar ocupa poca parte del día y se conduce muchas horas de noche. Verifica que las bombillas están operativas y que las luces del cuadro también lo están.

Limpiaparabrisas

Los limpiaparabrisas deberán cambiarse cuando empiece a dejar restos de agua o marcas sobre el parabrisas, ya que esto impedirá la visibilidad. Del mismo modo, también es importante el líquido lavalunas, que permitirá mejorar la visibilidad cuando el parabrisas esté sucio. Así, se deberá comprobar su nivel y asegurarse de que es un líquido adecuado para el invierno que no se pueda congelar.

 

No corras riesgos y sigue estos pasos sobre cómo preparar el coche para el frío. Si tuvieras algún tipo de incidente, siempre puedes recurrir a nuestro servicio de asistencia en carretera. Cuidamos de ti.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.