Caja negra en los coches: todo lo que necesitas saber

Publicado el 24 noviembre, 2021

Los avances en seguridad en la automoción siguen creciendo. En esta ocasión no se trata de una mejora de los elementos o características del propio coche sino una forma de conocer, controlar y evaluar qué ha ocurrido cuando se producen siniestros.

La caja negra, que tantos años lleva integrada en los aviones, llega ahora a los coches como nueva medida de comprobación de fallos técnicos o humanos. ¿Qué claves necesitas conocer para descubrir todo sobre esta nueva caja negra en los coches?

¿Qué controlará? La caja negra, este es su nombre coloquial ya que su nombre oficial es “registrador de datos”, no controla o guarda datos personales del propietario del vehículo y/o su conductor. tampoco tiene acceso a la matrícula del mismo. La caja no grabará sonidos ni imágenes.

Sí controlará los parámetros técnicos relativos a la conducción generados durante los 30 segundos previos y los cinco posteriores al accidente. Entre ellos podemos encontrar:

Generales: velocidad del motor, ángulo de inclinación del vehículo, hora del accidente.

Antes de la colisión: La velocidad, presión en el acelerador o el freno, movimientos del volante, los cinturones de seguridad, activación del sistema ABS y del control de estabilidad, la presión de los neumáticos, El funcionamiento del control de crucero
Durante la colisión: Activación del airbag, cambios de velocidad

¿Desde cuándo será obligatoria? La Unión Europea ha establecido que la caja negra será obligatoria en todos los coches nuevos a partir de julio de 2022.

¿Dónde estará? El propietario o conductor del vehículo no sabrá exactamente en qué zona estará ubicada la caja negra de cada turismo para evitar de ese modo posibles modificaciones manuales previas o tras el incidente que puedan modificar los datos e informaciones que la caja recoge.

¿Cuándo se activa? Aunque la caja esté siempre vigilando, sólo se “activará” cuando el choque sea considerado grave. Según un reglamento de la Unión Europea se establece esta categoría de coche en el momento en el que se despliega el airbag.

¿Estará protegida? Al igual que las cajas negras de los aviones, las cajas negra para los coches estarán protegidas tanto en cuanto a materiales como en cuanto a software ya que no se podrán romper ni “hackear” ya que no estará conectada a la red del vehículo y toda la información se podrá consultar únicamente mediante extracción manual de los investigadores

¿Ayudará contra los accidentes? Según la Unión Europea, contar con este dispositivo “constituye un paso valioso para obtener datos más precisos y exhaustivos sobre accidentes” y según sus estimaciones logrará evitar 25.000 muertes en la carretera y 140.000 heridos graves en los próximos 15 años.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.