Ayuda para el alquiler: ¿sabes cómo conseguirla en tu Comunidad Autónoma?

Publicado el 9 septiembre, 2019

¿Vives de alquiler? ¿Quieres independizarte? ¿No puedes pedir una hipoteca, pero le estás pagando la hipoteca a otra persona a través de su alquiler? ¿Has pensado en pedir la ayuda para el alquiler?

Todos los meses, el mismo problema: llegas justito a la última semana. Por no decir que, desde el día 15 ya es fin de mes para ti. Entre los gastos del teléfono e internet, luz, agua, el coche… y, para colmo, ¡la vuelta al cole!

Tienes que pagar la casa y no te salen las cuentas. No sabes de dónde sacar el dinero. Piensa en mil cosas: pedir, coger horas extra, pero… ¿has oído hablar de la ayuda para el alquiler?

No está todo perdido, puede que esta sea la solución que necesitas. El Gobierno aprobó el Plan de Vivienda 2018-2021 con ayuda para el alquiler de hasta 1.443 millones de euros a repartir entre las diferentes comunidades autónomas. Estas son las administraciones que tienen competencias en materia de vivienda.

REQUISITOS AYUDA PARA EL ALQUILER

En líneas generales, se pueden resumir los siguientes requisitos para el programa de ayuda para alquiler de vivienda:

Ayudas para menores de 35 años

Los inquilinos que ganen hasta tres veces el IPREM (22.558 euros/anuales en 14 pagas) y no tengan una casa en propiedad en España pueden pedir una subvención de hasta el 50% de la renta mensual siempre que ésta no exceda de 600 euros. En ciudades como Madrid o Barcelona, donde los precios de los alquileres están más altos, el límite para percibir la asistencia asciende a los 900 euros, pero la subvención se reduce al 30% de la renta mensual en el tramo que comprende de los 601 euros a los 900 euros.

La vivienda alquilada debe ser la habitual durante el tiempo que dure la ayuda; esto es, de hasta tres años.

Ayudas para mayores de 65 años

Los inquilinos jubilados podrán beneficiarse también de la ayuda de hasta el 50% de la renta mensual, siempre que su patrimonio no supere los 100.000 euros, que no tengan vivienda en propiedad en España y ganen una cantidad equivalente a tres veces el IPREM para unas rentas similares a las de los menores de 35.

Ayudas entre 35 años a 65 años

Para el resto de inquilinos, independientemente de la edad, se mantienen las condiciones en cuanto a los ingresos de la unidad familiar, de hasta tres veces el IPREM (22.558 euros/anuales en 14 pagas) y que no tengan una casa en propiedad en España, pero la subvención tiene un límite del 40% de la renta mensual siempre que no exceda de 600 euros.

En ambos casos, en ciudades como Madrid o Barcelona, donde los precios de los alquileres están más altos, el límite para percibir la asistencia asciende a los 900 euros, pero la subvención se reduce al 30% de la renta mensual para el tramo que comprende entre los 601 euros y los 900 euros. La vivienda alquilada debe ser la habitual durante el tiempo que dure la ayuda (tres años).

Ayudas para desahuciados

Los afectados por lanzamiento de su vivienda habitual y por desahucio del alquiler también podrán optar a ayudas de hasta 400 euros mensuales para pagar la renta del alquiler. El arrendamiento de estos pisos no podrá exceder los 400 euros mensuales, por lo que la subvención podría alcanzar el 100%, según el caso, durante un plazo de hasta tres años.

Ayudas para familias con características especiales

Para las familias numerosas, el límite que da derecho a recibir esta ayuda pasa a ser de cuatro veces el IPREM (es decir, de hasta 30.078 euros anuales), al igual que las familias que tengan algún miembro con una discapacidad de al menos el 33%. El límite es de cinco veces el IPREM (37.597,95 euros anuales) para las familias numerosas especiales (cuatro hijos o más) y las que tienen miembros con una discapacidad severa.

AYUDA PARA EL ALQUILER POR COMUNIDAD

Puesto que las Comunidades Autónomas son las que tiene competencias en materia de vivienda, cada una tiene la potestad de poner diferentes bases. Para disfrutar de las ayudas deberás personarte en cada consejería u organismo autónomo pertinente, o bien hacer la gestión por internet.

Es conveniente saber que en algunas Comunidades Autónomas aún no ha empezado la ayuda para el alquiler. Para consultar qué comunidades prestan la ayuda y cómo conseguirla, puedes consultar este enlace de ayuda para el alquiler por comunidades.

Si ya tienes claro que vas a independizarte, gracias a la ayuda para el alquiler, y necesita un cable con la mudanza, no dudes en ponerte en contacto con Grupo Cariño.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.