8 supersticiones en las mudanzas que quizás no conozcas

Publicado el 11 septiembre, 2019

¿Sabías que en Corea hay empresas de mudanzas que no trabajan ciertos días porque traen mala suerte? Hay algunas culturas en el mundo que tienen muy presente acciones y elementos que dan mala suerte en una mudanza. Estas costumbres también se han exportado a otros países y son muchos las que deciden seguirlas a raja tabla. ¿Quieres conocer otras supersticiones en las mudanzas? Quédate a leer este curioso post de Grupo Cariño en el que te contamos algunas.

 

  1. Días de lluvias, ¿mala o buena suerte en tu mudanza?

 

Según la cultura china, si el día que está planificada la mudanza llueve, significa que épocas prósperas están por llegar a tu vida. Así que si amanece con nubarrones amenazantes, no te lo tomes como un marrón.

 

  1. ¿Y la luna?

 

Si la Luna está en su fase cuatro creciente, cuentan por ahí las lenguas que los alimentos no faltarán en tu nueva etapa.

 

  1. Deja propina en tu antigua vivienda

 

Cuando uno se muda, dicen que trae buena suerte dejar en el antiguo hogar algo de dinero en metálico. No tiene por qué ser una cantidad importante, basta con algunas monedas. Con esta pequeña acción “asegurarás” no solo tu suerte sino la de aquella persona que vienen a ocupar tu hogar. ¡Sé generos@!

 

  1. Las escobas también tienen su protagonismo

 

¿Habías pensado llevarte tu escoba a tu nueva casa? ¡Error! Si atendemos a lo que apuntaron los más supersticiosos sobre acciones que traen mala suerte durante una mudanza, llevar una escoba de una casa a la otra atrae malos augurios. Si te niegas en redondo a comprar una nueva, puedes pasar al plan “b”: introducirla por la ventana para romper con la mala suerte. Claro, que si vives en un octavo piso, mejor invertir un par de euros en una nueva. 😉

 

  1. El primer mueble de tu futura casa

 

Si tu casa no está amueblada y la empresa de mudanzas entra en acción, indícales que te gustaría que el primer mueble que quieres que pise tu nuevo hogar sea una silla. Dicen por ahí que asegura la estabilidad en el nuevo hogar. Seguro que no eres la primera persona que se lo pides. De hecho, hay un listado «prohibido» en la decoración.

 

¿sabías que las mudanzas también tienen sus propias supersticiones? te contamos nueve de ellas

  1. En tu primera compra, que no falte…

 

Al igual que la silla trae buena suerte, también es recomendable que lo primero que entre en tu nueva cocina no sea la Termomix, sino una buena bolsa cargada de frutas, verduras, pan, queso y sal. Según el proverbio chino, te asegurarás de que en casa nunca falten los alimentos básicos y, gracias a las supersticiones en las mudanzas, comerás muy saludable al menos los primeros días 😉

 

  1. El papel del aloe vera en una mudanza

 

Aunque tengas tu colección de cactus y tu geranio preparado para dar un toque especial a tu nueva casa, coloca cerca de la entrada una planta de aloe vera. Ya te contamos en otro artículo sobre regalos especiales en mudanzas por qué esta planta trae buena suerte.

 

  1. ¿Barrer o no barrer?

Hay una superstición muy arraigada en Corea con el tema de barrer la casa en una mudanza. Ellos creen que si barres la casa nada más entrar, los espíritus denotan tu presencia y acudirán a tu encuentro. Así, ellos los “despistan” dejando un par de días sin barrer su nuevo hogar.

 

¿Te han parecido curiosas estas supersticiones en las mudanzas? Quién sabe, lo mismo funcionan y la buena suerte se instala como un inquilino más. Lo que sí es mala suerte en el cambio de vivienda es no contar con un servicio de mudanzas como el de Grupo Cariño. Con nosotros, la suerte estará de tu lado 😉 ¿Organizamos tu mudanza? Pide tu presupuesto sin compromiso aquí.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.