Portal del Cliente

9 coches eléctricos que verán la luz en 2019

Publicado el 7 febrero, 2019

¿Estás pensando en cambiar de coche y no por qué tipo de combustible decantarte? ¿Harto de ver cómo sube el precio de los carburantes? ¿Quieres estar a favor del medioambiente? Échale un vistazo a esta lista de los 9 coches eléctricos que verán la luz en 2019.

Pues en Grupo Cariño te ayudamos a que tu elección sea económica, sostenible y ecológica. Para que estés al tanto de las últimas tendencias en coches eléctricos, te dejamos una lista de lo que trae este año 2019 en materia de motores sin combustible.

9 coches eléctricos que verán la luz en 2019

Kia e-Niro

El Kia Niro está disponible en versión híbrida e híbrida enchufable y a partir de 2019, también lo estará en versión 100 % eléctrica bajo el nombre de e-Niro. Kia e-Niro y Hyundai Kona EV comparten, entre otros, motor y batería.

Así, el e-Niro equipa un motor de 150 kW (204 CV) 395 Nm de par motor que va asociado a una batería de 64 kWh con una autonomía de 455 km, según la norma WLTP. El Kia e-Niro estará también disponible con un batería de 39,2 kWh. Kia anuncia un tiempo de carga de 42 min para la batería desde 20 % al 80 % en un punto de carga rápida de 100 kW.

Peugeot 208

Peugeot renovará su utilitario estrella en 2019. El futuro Peugeot 208 contará con una versión eléctrica. Peugeot todavía no ha facilitado información oficial con respecto a la nueva generación de Peugeot que usará la plataforma e-CMP.

Bajo su carrocería, un motor eléctrico de 80 kW (115 CV) y una batería de 50 kWhpara una autonomía de 300 km. Es esencialmente, lo mismo que propondrá Ds con su DS 3 Crossback E-Tense y que servirá de base para el Opel Corsa eléctrico de 2020.

Volkswagen I.D.

El nuevo Volkswagen I.D. llegará en forma de hatchback de tamaño similar al de un Golf y con unas baterías que deberían permitirle recorrer hasta 600 kilómetros. El inicio de su producción está fijado para finales del año 2019, mientras que en la actualidad ya se podrían estar fabricando los primeros prototipos en Alemania.

El Volkswagen I.D. se ofrecerá con versiones de entre 400 y 600 kilómetros de autonomía, emulando de algún modo la oferta de Tesla con su compacto. Su motor eléctrico ofrecerá una potencia de 125 kW (170 CV), permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Después de éste llegarán todo tipo de versiones, desde un crossover (I.D. Crozz) hasta una furgoneta de estilo retro (I.D. Buzz), pasando por un sedán que promete ser completamente autónomo en 2022 (I.D. Vizzion).

Mini EV

MINI tendrá una gama electrificada a partir de 2019. En ella habrá al menos un modelo 100 % eléctrico, que la marca nos adelantó mediante MINI Electric Concept. Sin embargo, lo que sí es un secreto es cómo será ese futuro MINI eléctrico. Y no hablamos solo de estética, también se desconocen su motor y su batería.

Se rumorea que debajo del MINI Electric Concept esté el motor del BMW i3 y batería de iones de litio de 42,2 kWh. Aunque nada garantiza que así sea y menos aún que la versión de serie equipe el mismo conjunto motor-batería.

COCHES ELÉCTRICOS DE ALTA GAMA

Audi e-tron quattro

Fue presentado en forma de prototipo durante el Salón de Ginebra 2018 y ya se aceptan pedidos en España. El Audi e-tron quattro es uno de los coches eléctricos Premium más anticipados. Será presentado para finales de 2018 y a inicios de 2019 Audi espera estar entregando las primeras unidades. A pesar de que inicialmente se había anunciado con una autonomía de hasta 500 kilómetros, la llegada del nuevo ciclo WLTP, mucho más realista que el NEDC, ha obligado a la casa de los cuatro aros a rebajar la cifra.

El Audi e-tron Quattro cuenta con una batería de 95 kWh de capacidad que, aunque se sitúa al nivel de capacidad energética que tienen los Tesla de mayor autonomía, permite garantizar más de 400 kilómetros por carga según el nuevo ciclo WLTP. Se espera que tenga una versión cupé que Audi anticipó mediante el e-tron Sportback Concept.

Mercedes-Benz EQC

Del Mercedes-Benz EQC no se conocen tantos detalles, pero Daimler no podrá quedarse atrás ante una competencia tan voraz. El próximo SUV eléctrico Mercedes EQC promete una autonomía cercana a los 500 kilómetros y un 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Siguiendo la estrategia de Porsche y Audi, Mercedes-Benz utilizará la nueva plataforma eléctrica para dar vida a la berlina eléctrica de lujo llamada EQS.

BMW

Este BMW no llegará a los concesionarios antes de 2020, pero entre lo que resta de 2018 y 2019, con total seguridad debuten la mayoría de novedades eléctricas de BMW en los salones internacionales. El BMW i9, hasta ahora conocido como iNext, llevará la propulsión eléctrica al siguiente nivel gracias a unos paquetes de baterías que podrían ofrecer hasta 700 kilómetros de autonomía. Por su parte, el SUV eléctrico BMW iX3 es el que está más cerca de los concesionarios, con su presentación en forma de concept car a la vuelta de la esquina con motivo del Salón de Pekín y su lanzamiento programado para el año 2020. Por último, el BMW i4 llegará de forma casi paralela al i9 para ofrecer una alternativa más compacta a la berlina de representación bávara.

Con el fin de multiplicar las opciones eléctricas con las que contaremos, BMW ha decidido dotar a sus modelos de tres opciones de baterías, así como tres niveles de potencia mediante la combinación de distintos paquetes de celdas y motores eléctricos. En primer lugar, el paquete 30e ofrecerá una capacidad de 60 kWh para los modelos de entrada a la gama eléctrica, con capacidad para recorrer hasta 450 kilómetros con una sola carga (autonomía según el ciclo WLTP). A continuación, el paquete 40e ofrecerá 90 kWh de capacidad energética y hasta 550 kilómetros de autonomía. Por último, la opción ‘tope de gama’ será un paquete 50e con 120 kWh de almacenamiento energético y una tremenda autonomía de hasta 700 kilómetros.

Porsche Mission E

El deportivo eléctrico de la marca de Stuttgart ya se puede reservar en algunos países y tiene como fecha de aterrizaje en 2019. El Porsche Mission E llegará para ofrecer 600 CV de potencia y cerca de 500 kilómetros de autonomía en la más potente de sus tres variantes. Aunque probablemente utilice la misma batería que el Audi, el Porsche se beneficiará de un mejor coeficiente aerodinámico y de una construcción con materiales más ligeros para llegar más lejos con una sola carga.

Tesla Model 3

Probablemente este sea, a pesar de todo lo que se comenta al respecto de los cuellos de botella en Fremont y de las dificultades para aumentar el ritmo de producción que está sufriendo Tesla, el coche eléctrico que está más cerca de aterrizar en Europa. Según la página web de Tesla España, las primeras unidades con volante a la izquierda para Europa se entregarán durante la primera mitad de 2019.

El Tesla Model 3, aun sin haber pisado tierra en Europa a excepción de alguna unidad importada, es de sobras el más conocido de la lista, ya que desde hace algunos meses está disponible en los Estados Unidos. Su motor trasero rinde 262 CV de potencia, acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y la batería de 75 kWh de la versión Long Range permite recorrer 499 kilómetros según el ciclo norteamericano EPA.

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Portavehículos, Transportes

/ 27 marzo, 2025

Tendencias 2025: Transporte de vehículos en Europa. ¿Cómo se adapta el sector a las nuevas normativas y a la sostenibilidad?

Campus Park

/ 20 marzo, 2025

Accede al corazón de Granada de forma fácil y económica: Campus Park, tu puerta de entrada desde la zona sur

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.