Portal del Cliente

7 claves para llevar correctamente a los niños en el coche

Publicado el 8 octubre, 2018

¿Sabías que un niño sin la sujeción adecuada en el coche multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves?

Según cálculos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el uso correcto de estos dispositivos reduce entre un 50% y un 80% el riesgo de lesión en caso de accidente. Con estos datos sobre la mesa, nadie puede poner en duda que el sistema de retención infantil (SRI) es obligatorio y más que necesario, ya que, al igual que el cinturón de seguridad, las sillas infantiles salvan vidas.

¿Hasta cuándo debe viajar en sentido contrario a la marcha? ¿Es mejor un SRI con sistema i-Size, Isofix o uno anclado con cinturón de seguridad? ¿Qué excepciones hay para, por ejemplo, poder llevar niños en el asiento delantero? Cómo llevar a los niños en el coche es un tema que presenta muchas dudas, por lo que, desde Grupo Cariño, te ofrecemos en este nuevo artículo un decálogo con la información básica que todo padre y madre debe conocer sobre las sillas infantiles para el coche.

  1. Lleva siempre al niño sujeto en un sistema de retención infantil adecuado a su tamaño y peso, por muy corto que sea el trayecto. Bajo ningún concepto, dejes al menor sólo o sin la supervisión de un adulto.
  2. Comprueba la etiqueta de homologación de la silla, en la que se debe indicar la talla y el peso para los que se ha fabricado y homologado el producto. ¿Y sabías que las sillas de retención infantil caducan? La cantidad exacta de años “de vida” de la silla dependerá de cada fabricante, pero la mayoría de ellas duran entre cuatro y seis años. Ante cualquier duda, revisa el manual del fabricante, que te recomendamos leer de forma exhaustiva antes de utilizar.
  3. Prohibido comprar sillas de segunda mano ni reutilizar aquellas usadas durante un largo periodo de tiempo. Si adquieres una silla de segunda mano, no conoces con certeza el uso que se le ha dado ni si tiene algún defecto, haciendo que no funcionen como deberían y poniendo en riesgo la vida de los niños. Si el sistema de retención infantil ha sufrido golpes fuertes o un accidente, tienes que reemplazarla por una nueva ya que es probable que existan piezas rotas en su interior.
  4. ¿Qué sistema de anclaje tienes en tu vehículo? ¿ISOFix y/o cinturón de seguridad o cuentas con la nueva homologación i-Size? Antes de comprar una silla infantil, verifícalo y busca una silla que se adapte a tu coche.

En cualquier caso, la silla tiene que estar fija en el asiento, por lo que cualquiera que sea la forma de instalación, debemos asegurarnos que esté suficientemente apretado, de modo que solo puedas deslizar un par de dedos entre el arnés y el cuerpo del niño.

  1. Las sillas deben ir colocadas en las plazas traseras del vehículo y en sentido contrario a la marcha.

La ubicación más segura es en el asiento trasero central, donde el niño queda libre de los impactos laterales.  Si el coche solo tiene dos plazas en la parte trasera o no cuenta con el anclaje en el centro, el mejor lugar es del lado derecho, pues esa plaza es la que ofrece un acceso más seguro para que puedas subir y bajar al niño del vehículo al lado de la acera.

Está comprobado que las sillas colocadas a contramarcha son la forma más segura para que los niños viajen, así que debes procurar llevarlos el mayor tiempo posible en esta posición, mínimo hasta los cuatro años de edad.

  1. Hasta que los niños midan por lo menos 1,35 metros deberán viajar con un sistema de retención infantil. Lo ideal es que viajen en ellos hasta que el cinturón de seguridad se ajuste correctamente y que se prolongue el uso de los sistemas de retención infantil, como alzadores con respaldo, hasta que midan 1,50 metros, ya que proporciona más protección frente a los impactos laterales, y mejoran la eficacia del cinturón de seguridad.
  2. Hay tres excepciones en las que el niño puede viajar con su sistema de retención en los asientos delanteros.

La ley española obliga a que los menores de edad de estatura igual o inferior a 1,35 metros, además de viajar con el sistema de retención infantil, vayan sentado en los asientos traseros del coche, salvo que el vehículo no disponga de esto, cuando ya estén ocupados por otros menores de las mismas características o cuando no sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.

Desde Grupo Cariño esperamos que esta guía con recomendaciones sobre cómo usar correctamente los sistemas de seguridad infantil te ayude a resolver tus dudas, salve vidas y mejore la seguridad vial de todos.

Grupo Cariño, Mudanzas

/ 24 abril, 2025

Mudanzas y negociación: ¿Cuándo deja de ser razonable?

Empleo, Grupo Cariño

/ 21 abril, 2025

Entrada de empleo

Campa Archidona, Grupo Cariño

/ 4 abril, 2025

Entrevista a Gloria, CEO de Grupo Cariño, sobre la Campa Archidona: más que almacenaje, una gestión integral

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

“CARIÑO LOGÍSTICA SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“GRUAS CARIÑO SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Granada. #EuropaSeSiente”.

“KIT CONSULTING MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA “Ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del segmento a (entre 10 y menos de 50 empleados), del segmento b (entre 50 y menos de 100 empleados) y del segmento c (entre 100 y menos de 250 empleados) en el marco de la agenda España digital 2026, el plan de digitalización de pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation eu (programa agentes del cambio – kit consulting)” BENEFICIARIOS / LÍNEAS DE AYUDA: - CARIÑO LOGÍSTICA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA Servicio de asesoramiento en análisis de datos (básico). Servicio de asesoramiento en análisis de datos (avanzado) - GRÚAS CARIÑO SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - ES AIRPORT GRANADA SL Servicios de asesoramiento en IA. Servicios de asesoramiento en procesos de negocio. - PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (básico). Servicio de asesoramiento en ciberseguridad (avanzado). .

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

CARIÑO LOGÍSTICA S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

PLAN MOVES III TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.”.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“AYUDA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. “Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera” BENEFICIARIOS: TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO SA, GRÚAS CARIÑO SL, PORTAVEHÍCULOS DEL SUR SL .

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.