5 Claves para un Transporte de Vehículos Exitoso

Publicado el 29 noviembre, 2023

Descubre las claves esenciales para el transporte de vehículos. Desde licencias hasta regulaciones y seguridad. Confía en Grupo Cariño para un servicio seguro y eficiente. ¡Solicita tu presupuesto ahora!

¿Qué implica realmente el transporte de vehículos? En este artículo, desglosaremos los aspectos esenciales que debes tener en cuenta cuando se trata de mover vehículos de un lugar a otro, ya sea dentro del país o en el extranjero. Esta práctica no se limita únicamente a automóviles, sino que abarca una amplia gama de vehículos, desde coches y camiones hasta bicicletas y barcos.

1. Licencias y Regulaciones Oficiales

Para llevar a cabo el transporte de vehículos de manera legal, es crucial contar con una licencia específica emitida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que autorice el transporte de mercancías dentro de la Unión Europea. Además, las empresas de transporte deben poseer al menos una autorización de transporte nacional para vehículos con un peso superior a tres toneladas, registrada en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte. Los conductores involucrados en el proceso deben estar debidamente registrados en la Seguridad Social como profesionales del transporte por carretera y mantener sus licencias de conducción actualizadas en todo momento.

2. Renovación de Licencias

Las licencias de transporte para vehículos tienen una vigencia de cinco años y deben ser renovadas con al menos dos meses de anticipación a su vencimiento. Hoy en día, puedes solicitar estas licencias de forma telemática y pagar las tasas correspondientes.

3. Seguridad en el Transporte

Es esencial garantizar la seguridad durante el transporte de vehículos. Cualquier vehículo que se transporte en otro vehículo debe estar adecuadamente asegurado a la superficie y asegurado con las herramientas reglamentarias, como cadenas, cables, agarres y correas de resistencia. Cumplir con estas normas es fundamental para evitar posibles accidentes durante el traslado.

4. Limitaciones de la Normativa Comunitaria

Cuando se transporta un vehículo desde un estado miembro de la Unión Europea hacia un país que no forma parte de esta, es importante recordar que las regulaciones comunitarias solo son válidas dentro de los límites de tránsito de la UE. Por lo tanto, es esencial estar al tanto de las normativas específicas del país de destino.

5. Transporte Marítimo y Mercancía Peligrosa

Si el vehículo se transporta por vía marítima en un contenedor, se considera legalmente como mercancía peligrosa. En este caso, es necesario completar y validar una carta de responsabilidad según el epígrafe 961 del Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas.

En Grupo Cariño, ponemos a tu disposición años de experiencia y un servicio de transporte de vehículos cómodo y eficiente. Confía en nosotros para transportar tu vehículo y llevarlo donde lo necesites. ¡Solicita tu presupuesto ahora y despreocúpate del traslado de tu vehículo!

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.