4 razones para utilizar un servicio de guardamuebles

Publicado el 20 mayo, 2022

Uno de los servicios más interesantes de Grupo Cariño – y también quizá uno de los más desconocidos – es el de Guardamuebles. Como somos líderes en mudanzas y transportes de enseres, también somos conscientes de que a veces, además de solo trasladarlos, también es necesario mantenerlos y conservarlos. 

Sien sea por motivos de espacio, de cuadrar los calendarios o tiempos o de conservar muebles y elementos que requieren un espacio especial, en Grupo Cariño ofrecemos contenedores guardamuebles desde 10 a 60 metros cúbicos y por el periodo que necesite para adaptarlos a tus condiciones y requisitos concretos.

Estos espacios, además de para uso común de muebles, también suelen utilizarse por profesionales o empresas que necesitan guardar utensilios de trabajo, así como también deportistas que cuentan con material estacional y de gran tamaño (por ejemplo para guardar tablas de surf o skis).

 ¿Pero por qué elegir el servicio de guardamuebles?

  • Espacio: Suele ser el primer motivo para pensar en el uso de un guardamuebles, cuando realizamos una mudanza a un espacio menor, o al cambiar la distribución de la casa hay enseres que no encuentran su sitio pero de los que no nos queremos desprender. Este espacio extra, tal y como están actualmente los precios y los metros cuadrados de la vivienda a veces es más que necesario ya que las nuevas edificaciones muchas veces no están preparadas para el tamaño de muebles más tradicionales y con historia. Guardar estos objetos en un guardamuebles nos ayudará a disponer de ellos hasta encontrar un nuevo camino para su aplicación, remodelación o  ubicación.
  • Comodidad: Un traslado seguro, realizado por profesionales y una custodia garantizada es sin duda mucho más cómodo que tener que desmontar dichos enseres, o encontrar espacios para ubicarlos y que “no molesten”. Los profesionales de grupo cariño no solo harán el traslado, sino que también colocaran todos los muebles necesarios en su espacio del guardamuebles asignado dejando todo bajo su control y siendo lo más cómodo posible para el usuario.
  • Seguridad: El buen trabajo de nuestros profesionales especializados en el traslado y conservación de enseres ofrece una mayor seguridad en los procesos de montaje, desmontaje, traslado y conservación de los mismos en el guardamuebles. Este refuerzo es una clave fundamental sobre todo cuando se trata de elementos y enseres con alto valor económico o sentimental, ya que queremos que se trasladen sin el menor peligro posible.
  • Conservación: La conservación de los muebles u objetos guardados es también fundamental a la hora de apostar por un servicio de guardamuebles. Asegurarse de que están en un sitio adecuado y con espacio suficiente para disponerse de forma cómoda, sin apilarse y sin tensiones o pesos desproporcionados, vigilar que no haya incidencias del clima como que estén en contacto con agua o con humedades, a pleno sol o con viento. Asimismo, se vigilará el acceso a los mismos de diferentes animales o bichos que pueden perjudicar dichos enseres. Tener todos elementos de conservación en cuenta y vigilados hace que el uso de un guardamuebles proteja nuestros enseres y nos ofrezca la tranquilidad de un trabajo bien hecho. 

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.