10 Tips para proteger tu coche del frío

Publicado el 6 febrero, 2020

tips para proteger tu coche del frío

Aunque parezca que el frío ya se ha ido al llegar febrero, nada más lejos de la realidad. Estamos en el mes central del invierno, por lo que aún nos queda alguna helada por pasar. Si tu vehículo duerme en la calle, te interesarán estos 10 tips para proteger tu coche del frío.

 ¿Quién no ha ido a arrancar su coche por la mañana para ir al trabajo y se ha encontrado que no tira? ¿Cristales congelados? ¿Limpiaparabrisas pegados? ¿Batería descargada? Todo son problemas acusados por el frío.

Si te ha pasado algo de esto, necesitas 10 tips para proteger tu coche del frío. Porque más vale prevenir que curar, protege tu vehículo de las inclemencias meteorológicas y no tendrás el problema de que te deje tirado.

10 Consejos para proteger tu coche del frío

  1. La batería: este elemento es uno de los de mayor desgaste de nuestro vehículo y fundamental para su funcionamiento. Por ello, ante una ola de frío conviene estar seguros de que la batería está en buen estado. Una batería vieja o defectuosa puede descargarse completamente con el frío. Si vives en una zona con fría, lo recomendable es cambiarla cada cuatro años o cinco años, aunque parezca operativa al 100%. Si vives en una zona de frío intenso, puedes abrigarla con algún aislante debajo del capó.
  2. Un fuerces el arranque. Si mueves el contacto y el motor de arranque quiere y no puede, no insistas más de diez segundos. Para y espera luego unos minutos antes de volver a arrancar.
  3. Despacito y buena letra. Después de arrancar, deja tiempo al motor para que se caliente. No des acelerones en vacío y permite que la temperatura vaya subiendo poco a poco. Conviene estar un par de minutos con el motor al ralentí antes de iniciar la marcha. Una vez que estés en marcha, no pongas la calefacción hasta que el motor haya cogido temperatura.
  4. No dejes solo agua en el circuito de los ‘limpia’, asa líquido limpiaparabrisas con anticongelante: es muy fácil que se congelen y obturen los conductos de plásticos y de goma. Si no tienes a mano, un buen recurso es añadir alcohol al líquido que ya tienes puesto.
  5. Fíjate en el líquido refrigerante: si el vaso de expansión está turbio o de color oscuro, puede necesitar un cambio. En estas condiciones, podría congelarse. Igual que con el limpiaparabrisas, no pongas solo agua. Utiliza un anticongelante nuevo.
  6. Deja levantados los limpiaparabrisas, es la mejor forma de que las gomas no se congelen y se queden pegadas a la luna. Podrían romperse al intentar despegarlas. Si te ocurre esto, utiliza alcohol para fundir el hielo.
  7. Evita el hielo en los cristales, puedes hacerlo con anticongelante para cristales, con un cartón e incluso con papel de periódico. En cualquier caso, ten a mano una rasqueta por si te encuentras el cristal helado. Pero antes de empezar a rascar arranca el coche y tira aire sobre el interior de la luna para que vaya descongelando.
  8. Mantén bien limpios los cristales, especialmente por dentro. En estas condiciones casi seguro que se empeñan. En tal caso, agradecerás que estén limpios.
  9. Aunque tengas mando de apertura, evita que se congele la cerradura. No dejes que entre agua o humedad. Para ello puedes taponar con algo de cinta aislante o precinto. Si puedes meter la llave, pero no girar, lo mejor es calentar la cerradura. No hagas el cafre.
  10. Si el coche es diésel y el frío es intenso es una buena idea no tirar el arranque de primeras, sino accionar un par de veces o tres los calentadores, es decir, poner y quitar el contacto varias veces seguidas. será bueno para el arranque en frío del motor.

Intenta siempre consultar el tiempo que va a hacer en tu ciudad. Si después de todo esto, tu coche te ha dejado en la estacada, podemos ayudarte. Pueden pasar cosas peores, así que, tu solución está en el servicio de asistencia en carreteras de Cariño.

Grupo Cariño

/ 25 noviembre, 2024

Grupo Cariño fortalece su compromiso con la comunidad empresarial: alianza estratégica con Cívica

Grupo Cariño gestiona la entrega de 80 vehículos al Servicio Andaluz de Salud en colaboración con Stellantis

Grupo Cariño ha sido reconocido en el 19º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, celebrado en Ciudad Real, por su destacada trayectoria y contribución al sector del transporte en España

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.250 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para la realización del proyecto "Business Intelligence" con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.

TRANSPORTES Y MUDANZAS CARIÑO S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la gestión de la marca para la internacionalización el año 2019-2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa GMI de la Cámara de Comercio de Granada.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Cariño Servicios Empresariales ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Auditoría de Análisis de Riesgos y Antivirus para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa en mayo de 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Granada.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional.